La Culebra lisa meridional es uno de los ofidios de menor tamaño de los presentes en nuestra comarca, pudiendo alcanzar hasta 90 cm. de longitud, aunque es difícil encontrar ejemplares que superen los 65 cm. Leer más.
Antiguamente era considerado subespecie del eslizón ocelado Chalcides ocellatus (Forsskål, 1775). Caputo y Mellado (1992) lo elevan a especie y recientes análisis filogenéticos muestran su lejanía genética con Chalcides ocellatus y Chalcides lanzai, y muestran que es parafilético con Chalcides polylepis, sugiriendo que Chalcides montanus podría ser una forma de alta montaña de este (Carranza et al., 2008). Leer más.
Escinco de pequeño tamaño que incluyendo la cola no suele sobrepasar los 17-18 cm. cabeza pequeña y triangular con hocico redondeado, ojos con párpados móviles y oído visible. Cuerpo macizo redondeado o cuadrangular y alargado. Patas de pequeño tamaño con 5 dedos, las patas anteriores pueden alargase hasta el oído. Leer más.
Lagartija de pequeño tamaño que no supera los 5cm. Cuerpo y cabeza deprimidos. La coloración del dorso puede variar desde el grisáceo, verde oliva al pardo, con cuatro líneas longitudinales blanquecinas o amarillentas. Entre las líneas se presentan manchas oscuras que forman a veces bandas transversales. En los miembros se pueden observar manchas blanquecinas o amarillentas con bordes oscuros. La zona ventral presenta una coloración clara o amarillenta. Las escamas dorsales son marcadamente aquilladas. Leer más.