Debe su nombre a la estrategia defensiva que a adoptado esta especie para protegerse frente a sus posibles depredadores. Dicha estrategia consiste en “disfrazarse” de víbora para que éstes la teman por su picadura. Así muchos de los ejemplares que podemos encontrar en el campo poseen el típico diseño dorsal en zig-zag de las víboras. Además, cuando se siente amenazada, adopta una posición defensiva consistente en aplanar el cráneo y retrasar la mandíbula inferior, para que la cabeza tome una forma triangular similar también a las de las propias víboras. Leer más.
Acaba de salir este volumen. Ir al enlace.
Más de 1.600 ranas se han exportado desde 2010 a países como Holanda, Canadá, EE.UU., Alemania y Japón, a través de la empresa ecuatoriana Wikiri, dedicada a financiar proyectos científicos y conservación. Leer más.
In a recent study published in The Journal of Comparative Neurology, Saint Louis University professor of pharmacological and physiological science Michael Ariel, Ph.D., reported surprising findings about the eye movements of pond turtles who can retract their head deep into their shell. Leer más.