logo
El pasado 8 de marzo, nuestro compañero y colaborador David Verdiell, localizó  una nueva población de sapo partero bético (Alytes dickhilleni) en el municipo de Bullas. Los sapos parteros son conocidos por su curiosa biología reproductiva, pues el macho se encarga del cuidado de los huevos tras su puesta por parte de la hembra, y los porta en su espalda hasta que llega el momento de la eclosión. Leer más.

La Federación EUROPARC y la Fundación Alfred Toepfer han hecho pública la convocatoria de becas 2014 para la realización de estudios de conservación en uno o más áreas naturales en Europa, dirigidas a jóvenes europeos menores de 35 años. Las becas tienen como objetivo intensificar la cooperación internacional y avanzar en la calidad, la innovación y la dimensión europea de la gestión de los espacios naturales protegidos. Hasta el 1 de mayo de 2014 podrán remitirse las candidaturas. Leer más.

Un grupo de siete expertos polacos han visitado el Parque Natural de Izki (Álava) para conocer las iniciativas que se están desarrollando para proteger a los anfibios de este espacio natural. Los especialistas han analizado las distintas acciones que se están llevando a cabo en el parque para la protección de la rana ágil, en el marco de la iniciativa de trabajo en red enmarcada en el Programa LIFE+PRO-Izki, según ha informado este martes la Diputación en un comunicado. Leer más.