logo
Desde hace varios meses el grupo ha puesto en marcha un nuevo proyecto local de seguimiento de poblaciones de anfibios y reptiles en la zona de Gavà y enmarcado dentro del programa SARE (Seguimiento de Anfibios y Reptiles de España), promovido por el Ministerio de Medio Ambiente. Este programa pretende, a través de grupos de voluntarios, realizar el seguimiento a largo plazo de las poblaciones de anfibios y reptiles para determinar su evolución. Leer más.

La IBA (International Birdwatchin Association) organiza un concurso en la Feria de Naturaleza Madbird (www.madbirdrace.es) para recaudar fondos para sustituir las bañeras por abrevaderos integrados en el entorno y que además dispongan de rampas para facilitar la salida de las salamandras tras parir o tras completar su metamorfosis. Ir al enlace.

Los anfibios son el grupo de vertebrados más amenazado a nivel mundial; un tercio de las más de 8.000 especies actualmente contabilizadas presentan serios problemas de supervivencia. Un problema aún más grave en el sureste de la Península Ibérica, «una de las áreas más áridas de Europa y donde los anfibios ya están, de por sí, viviendo en condiciones subóptimas», detalla Juan Ramón Fernández Cardenete, biólogo especialista en seguimiento de fauna amenazada y uno de los principales autores de la ‘Guía de anfibios del sureste ibérico’, que se presenta mañana. Leer más.