• Inicio
  • Acerca de la AHE
    • Quienes somos
    • Documentos Corporativos
    • Junta Directiva
    • Grupos Locales
    • HazteSocio
    • Contacta
  • Programas
    • Servidor de información de anfibios y reptiles de españa
    • Programa S.A.R.E.
    • AHEnuario V1.0
    • Base de datos Herpetológica
    • Colaboración en proyectos
    • Programa de Marcado de Tortugas Marinas
    • Voluntariado en Parques Nacionales
    • Proyecto Tortuga A BORDO
  • Publicaciones
    • Basic and Applied Herpetology
    • Revista Española de Herpetología
    • Boletín de la Asociación Herpetológica Española
    • Monografías de Herpetología
    • Libros
    • e-Boletín (PeloBytes)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Notas de Prensa
  • Servicios
  • Acceso

▼ Menú Principal ▼

  • Inicio
  • Acerca de la AHE
    • Quienes somos
    • Documentos Corporativos
    • Junta Directiva
    • Grupos Locales
    • HazteSocio
    • Contacta
  • Programas
    • Servidor de información de anfibios y reptiles de españa
    • Programa S.A.R.E.
    • AHEnuario V1.0
    • Base de datos Herpetológica
    • Colaboración en proyectos
    • Programa de Marcado de Tortugas Marinas
    • Voluntariado en Parques Nacionales
    • Proyecto Tortuga A BORDO
  • Publicaciones
    • Basic and Applied Herpetology
    • Revista Española de Herpetología
    • Boletín de la Asociación Herpetológica Española
    • Monografías de Herpetología
    • Libros
    • e-Boletín (PeloBytes)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Notas de Prensa
  • Servicios
  • Acceso

▼ Recursos ▼

  • Biblioteca
  • Centro de documentación
  • Legislación
  • Tortugas Marinas
  • Enlaces
  • Zona Multimedia
    • Audio
    • Video
    • Galerías de Fotos

▼ Actividades ▼

  • Investigación
  • Conservación
  • Congresos
  • Memorias anuales de actividades
  • Cursos

▼ Enlaza con Nosotros ▼

feed-image Enlaza con esta sección

Destacadas

Lista patrón de los anfibios y reptiles de España

Logo Biodiversidad Virtual

Síguenos

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Contacta

Future hydrological constraints of the Montseny brook newt (Calotriton arnoldi) under changing climate and vegetation cover

  •  Imprimir 
  • Correo electrónico

This study shows that future low streamflow conditions will pose a severe threat for the survival of C. arnoldi and may help taking management actions, including limiting the expansion of holm oak forest, for ameliorating the species habitat and help its conservation. Leer más.

https://wol-prod-cdn.literatumonline.com/cms/attachment/57f297ec-d568-449a-bb82-ce2bc73f3bdc/ece35506-fig-0001-m.png

Detalles
Publicado: 17 Septiembre 2019

Descubren una nueva especie de salamandra gigante que podría ser el anfibio más grande del mundo

  •  Imprimir 
  • Correo electrónico

Un grupo de científicos de la Sociedad Zoológica de Londres (Reino Unido) identificó dos nuevas especies de salamandra gigante y sugieren que una de ellas podría tratarse del anfibio más grande del mundo, según un estudio publicado este lunes en la revista Ecology & Evolution. Leer más.

https://cdni.rt.com/actualidad/public_images/2019.09/article/5d804a2c59bf5b3dc345d1a8.JPG?v=2

Detalles
Publicado: 17 Septiembre 2019

Hallan en Rusia restos de anfibios que vivieron hace más de 200 millones de años

  •  Imprimir 
  • Correo electrónico

Entre los hallazgos se encuentra el cráneo de un 'Rhytidosteus', un animal que anteriormente solo se conocía en el territorio de Sudáfrica y los Urales meridionales, ha contado a Tass Ígor Nóvikov, jefe de investigación del Instituto Paleontológico. A. A. Borisiak de la Academia de las Ciencias de Rusia y líder de la expedición. Leer más.

Detalles
Publicado: 17 Septiembre 2019

Habitat restoration in Bexley ensures vulnerable toads don’t croak

  •  Imprimir 
  • Correo electrónico

Vulnerable amphibian species across south east London have been given a boost thanks to a habitat restoration project in Bexley. Two sites in Bexley have been restored to provide stable and sustainable habitats for toads and other amphibians, as part of The Froglife Trust's 'London Tails of Amphibian Discovery' (T.O.A.D.) project. Leer más.

 

Detalles
Publicado: 17 Septiembre 2019

Skin bacteria could save frogs from virus

  •  Imprimir 
  • Correo electrónico

Bacteria living on the skin of frogs could save them from a deadly virus, new research suggests. Ranavirus kills large numbers of European common frogs – the species most often seen in UK ponds – and is one of many threats facing amphibians worldwide. Scientists from the University of Exeter and ZSL's Institute of Zoology compared the bacteria living on frogs – known as their "microbiome" – from groups with varying history of ranavirus. Leer más.

https://frontiersinblog.files.wordpress.com/2019/09/frontiers-in-microbiology-frogs-skin-bacteria.jpg

Detalles
Publicado: 14 Septiembre 2019

Denuncian la "notable pasividad" de las instituciones en la erradicación de las serpientes en Ibiza

  •  Imprimir 
  • Correo electrónico

Un grupo de ciudadanos de Ibiza ha denunciado la "notable pasividad" de las administraciones con competencias en la erradicación de serpientes y que tienen "la obligación de hacer frente a este riesgo tan grave" para el ecosistema pitiuso. En una carta dirigida al Consell de Ibiza y a los ayuntamientos de la Isla, han destacado que desde hace tiempo las Pitiusas se ven "continuamente amenazadas" por especies invasoras, como son las serpientes, "un nuevo elemento muy preocupante en el campo". Leer más.

 

https://fotos01.diariodeibiza.es/2019/09/14/328x206/jariera20180418181420.jpg

Detalles
Publicado: 14 Septiembre 2019
  1. Ciclo de vida de Alytes dickhilleni Arntzen & García-París, 1995 (Anura: Alytidae) y batracofauna acompañante en cuerpos de agua de interés para su conservación en la Región de Murcia (SE España)
  2. Nacen en el Oceanogràfic nueve tortugas de los huevos hallados en Castellón
  3. Los lagartos eligen las rocas más grandes para defecar
  4. A los lagartos de climas fríos no les favorece el calentamiento global
  5. Curs d'Herpetologia a Xera (4, 5 i 6 d'Octubre)
  6. Environmental temperatures shape thermal physiology as well as diversification and genome-wide substitution rates in lizards
  7. Lluvia de ranas: 11 nuevas especies descubiertas en Ecuador
  8. Somormujo lavanco caza gallipato para alimentar a uno de sus pollos
  9. 20th European Congress of Herpetology
  • Inicio
  • Anterior
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • Siguiente
  • Final
copyright © 2013-2015 Asociación Herpetológica Española. Todos los derechos reservados.
Diseño y maquetación (C) 2013 SOS Informática S.L.