Siete de las 10 especies contabilizadas en el parque natural madrileño están amenazadas. Dos de ellas son criadas en cautividad para repoblarlas. Leer más.





En 2006, investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales señalaron la acusada pérdida de biodiversidad que sufría la región. Por ello, Reforesta inició un programa de recuperación de anfibios en el ámbito de la Sierra de Guadarrama a través de la creación y protección de charcas, que ha dado sus frutos favoreciendo a ocho especies, entre ellas la ranita de San Antonio, el sapo de espuelas o el sapillo pintojo, «es el grupo faunístico más amenazado», destaca Ortega. Leer más.
A new species of treefrog of the genus Osteocephalus is described from the Rio Abacaxis, a southern tributary of the Amazonas in the state of Amazonas, Brazil. Leer más.
A new species of treefrog of the genus Osteocephalus is described from the Rio Abacaxis, a southern tributary of the Amazonas in the state of Amazonas, Brazil.
Pedro Peloso escuchó a la nueva especie de rana antes de verla. Su reclamo era «bastante genérico» por cuanto toca a las ranas, pero resultó lo bastante intrigante para que siguiera el sonido directamente hasta un árbol de la Floresta Nacional de Pau-Rosa, un área protegida en el estado de Amazonas, Brasil. Leer más.
No es ninguna profecía ,ni tan si quiera el título de una película de tintes catastrofistas.
Es simplemente una forma de hacer referencia al particular retraso en la actividad de los reptiles que estamos observando este año. Al menos en tierras Aragonesas. Y es que debido a las bajas temperaturas reinantes en esta primavera, apenas hemos podido observar a estos animales por nuestra zona. Leer más.