La Alhambra y sus jardines, así como otras zonas verdes de Granada, encierran leyendas, historia y tesoros que han permanecido con el paso de los siglos. Pero, ¿podrían estos magníficos jardines albergar anfibios? Esta pregunta se la hizo el biólogo Juan Ramón Fernández Cardenete, de la Asociación Herpetológica Española, cuando hace años comenzó a inspeccionar estos lugares con motivo del programa SARE. Leer más.





A new species of brachycephalid frog is described from the highlands of the Atlantic Forest in Serra do Mar, municipality of Cunha, São Paulo State, southeastern Brazil. Specimens were collected amidst the leaf litter at approximately 920 m above sea level. Leer más.
El próximo domingo, 22 de mayo, se ha organizado una excursión especial para conocer los reptiles y anfibios de Aiako Harria, de la mano del experto Ander Izagirre. La excursión partirá a las 10.00 horas desde el aparcamiento del restaurante Susperregi, a donde se accede desde el área recreativa de Listorreta (Errenteria), siguiendo el camino de subida. Leer más.
El pasado mes de marzo informamos, en este mismo blog, que algunos miembros de la Asociación Herpetológica Granadina habíamos estado extrayendo carpines dorados (Carassius auratus) de una pequeña charca situada en Sierra Nevada, concretamente en el término municipal de Güéjar-Sierra. Como es sabido, la introducción de este pez exótico puede provocar la disminución de algunos anfibios, ya que puede alimentarse de sus huevos y larvas. En total extrajimos 15 carpines -creemos que todos los que había-, aunque se hacía necesario volver más adelante para asegurarse. Leer más.