logo

La Alhambra y sus jardines, así como otras zonas verdes de Granada, encierran leyendas, historia y tesoros que han permanecido con el paso de los siglos. Pero, ¿podrían estos magníficos jardines albergar anfibios? Esta pregunta se la hizo el biólogo Juan Ramón Fernández Cardenete, de la Asociación Herpetológica Española, cuando hace años comenzó a inspeccionar estos lugares con motivo del programa SARE. Leer más.

El pasado mes de marzo informamos, en este mismo blog, que algunos miembros de la Asociación Herpetológica Granadina habíamos estado extrayendo carpines dorados (Carassius auratus) de una pequeña charca situada en Sierra Nevada, concretamente en el término municipal de Güéjar-Sierra. Como es sabido, la introducción de este pez exótico puede provocar la disminución de algunos anfibios, ya que puede alimentarse de sus huevos y larvas. En total extrajimos 15 carpines -creemos que todos los que había-, aunque se hacía necesario volver más adelante para asegurarse. Leer más.