Our results enhance the understanding of the intricate environmental challenges posed by MPs and underscore the significant role of temperature in ectotherms regarding ontogenetic impacts and pollutant interactions. Leer más.






Our results enhance the understanding of the intricate environmental challenges posed by MPs and underscore the significant role of temperature in ectotherms regarding ontogenetic impacts and pollutant interactions. Leer más.


CONTRA LA DESINFORMACIÓN ACERCA DE LAS SERPIENTES EN ESPAÑA
Desde la Asociación Herpetológica Española pedimos rigor científico y periodístico a los medios que hacen reportajes o cubren noticias relacionadas con los anfibios y los reptiles, grupos muy amenazados globalmente que, además de los problemas habituales de conservación, también sufren una persecución directa a causa de una mala fama no justificada.
En las últimas semanas han aparecido diferentes noticias en las que se demoniza a las culebras y víboras, aportando información falsa, alarmista y no contrastada. Estas publicaciones han provocado una reacción de denuncia en redes sociales por parte de numerosas personas, pero también ha generado miedo y rechazo en las que han pensado que la información era correcta.
Para desmentir los bulos y combatir la desinformación a la que contribuían las citadas noticias, a continuación, exponemos algunos datos relevantes y rigurosos acerca de las serpientes que podemos encontrar en la península ibérica:
Como organización que tiene por objetivo conservar nuestro patrimonio natural, mostramos nuestro rechazo ante las informaciones no fundamentadas y tendenciosas que demonizan a algunos grupos animales como las serpientes. Desde la Asociación Herpetológica Española ofrecemos nuestra experiencia para contrastar cualquier información antes de publicarla, como ya hemos hecho en otras ocasiones.
Para consultar información detallada sobre las víboras: https://herpetologica.es/viboras-ibericas/.
Contacto: Web http://herpetologica.es; e-mail ahe@herpetologica.org; Facebook Asociación Herpetológica Española; Instagram @asociacion_herpetologica_esp; X @herpetologica.
Firmado por la Junta Directiva de la Asociación Herpetológica Española a 29 de julio de 2024.
Drought conditions may boost the parasite load in California giant salamanders. Large numbers of these parasites in their bodies may affect their ability to breathe, reproduce and evade predators. Leer más.

Four species of the genus Panaspis – P. cabindae, P. wahlbergii, P. maculicollis and P. mocamedensis – are currently known from Angola. The analysis of recently collected specimens from Serra da Neve Inselberg, an isolated mountain located in northern Namibe Province, revealed unexpected taxonomic diversity in the group. Leer más.

The updated Amphibian Conservation Action Plan, a collaborative document authored by more than 100 global experts, is published, collating the most up-to-date evidence base to inform amphibian conservation action. Leer más.
