logo

Actuaciones en Conservación de la Biodiversidad en España

XVIII Edición (nota de prensa) 

El premio se concede a la Asociación
Herpetológica Española «por su riguroso
y continuado seguimiento científico de
las poblaciones de reptiles y anfibios, dos
grupos con serios problemas de conservación
derivados de la destrucción del hábitat, la
contaminación y el cambio climático. Por
su capacidad de implicar a la sociedad a
través de sus programas de voluntariado y
el conocimiento conseguido a través de la
ciencia ciudadana. A lo largo de 30 años,
ha desarrollado una extraordinaria línea
multidisciplinar con numerosos proyectos
para la conservación de la herpetofauna
española y sus hábitats, destacando de forma
especial su trabajo sobre las enfermedades
que están diezmando los anfibios».
(Acta del jurado)

©Fundación BBVA

PDF Discurso de Eva Graciá (Presidenta de la Asociación Herpetológica Española)

PDF Catálogo XVIII Premios a la Conservación de la Biodiversidad

Fragmento del programa ‘Aquí la
Tierra’ de TVE en el que se habló del premio a la AHE (22-11-2023)

©Fundación BBVA
Premios a la Conservación de la Biodiversidad ©Fundación BBVA

A pressing issue in historical biogeography for clades with long evolutionary histories and intercontinental distributions is the ever-changing position of tectonic plates. Over time, this shifting alters the proximity between areas, a factor that very few models can easily account. In addition, the absence of fossils from most molecular phylogenies often erases biogeographic signals not retained in trees of extant taxa. Leer más.

https://sciencepress.mnhn.fr/sites/default/files/periodiques/visuels/grand/bandeau-superieur-palevol-modele-2023_0.jpg