Existen 8 especies de anuros en La Rioja, conocidos normalmente como ranas y sapos. ¿Qué es una rana?, ¿Qué es un sapo?, ¿En qué se diferencian?… El que denominemos a un animal «rana» o «sapo», a menudo no define realmente el grupo al que pertenece, pues existen ejemplares dentro de una misma familia que por su aspecto bien podríamos clasificarlos como «sapos», mientras que parientes cercanos suyos poseen ágiles mienbros y una lisa y brillante piel que más bien les hace parecer «ranas». Leer más.





Paleontologists have identified the world’s largest toothed pterosaur, which probably used its enormous pearly whites to scare off others. Leer más.
El Sapo corredor es un sapo de tamaño mediano, con unos 8-9 cm. de longitud total, rechoncho y con una cabeza ancha y redondeada. Los ojos tienen un llamativo y característico iris de color amarillo-verdoso con pigmentos oscuros y una pupila horizontal y elíptica. Leer más.
El Galápago americano puede alcanzar una longitud de hasta 30 centímetros, siendo habitualmente mayores los machos. El caparazón es más o menos ovalado y algo aquillado. Su coloración varía desde el pardo hasta el verde oliváceo con unas líneas amarillentas más o menos visibles. Leer más.
El Galápago leproso posee un caparazón más o menos ovalado y algo aplastado, llegando a superar los 20 centímetros de longitud. La coloración del dorso varía entre el amarillento sucio y el pardo oliváceo, la inferior entre el crema y el amarillo con una distribución asimétrica de manchas negras. Leer más.