logo

El declive del sapillo pintojo meridional en el Alto EbroTras la introducción del sapillo pintojo mediterráneo, en la península Ibérica conviven tres especies de pintojos. Los dos endemismos ibéricos apenas se distinguen morfológicamente y su estatus taxonómico no ha sido todavía dilucidado. Estudiar las zonas de contacto, como el Alto Ebro, resulta primordial para descifrar el enigma. Pero las prospecciones realizadas durante los últimos cinco años demuestran el declive generalizado de este anfibio en dicha zona. Leer más.

Este fin de semana pasado tuvo lugar el curso de identificación de anfibios y reptiles que ya anunciamos hace unas semanas. Organizado por la asociación socio-cultural Ciudad de Libia, se celebró en Herramélluri, un pequeño pueblo de la Rioja Alta de cuyas iniciativas deberían tomar nota muchas capitales. Así, se celebro una estupenda jornada dedicada a la herpetologia, que incluyó charlas y talleres con las que todos -asistentes y ponentes- disfrutamos de lo lindo. Leer más.

No lo había hecho antes porque no soy ni mucho menos la persona más indicada para valorarla… pero a mediados del pasado mes aparecía publicada esta estupenda y necesaria guía, que trata las 32 especies de anfibios y reptiles que existen a día de hoy en La Rioja. Digo necesaria, porque ya era hora de que los riojanos pudiésemos disfrutar de una obra como esta y maravillarnos con la contemplación de sus fotografías, fruto en su mayoría del excelente trabajo del riojano Eduardo Ruiz Baltanás. Leer más.