![]() | El cortisol es una hormona que se relaciona con los niveles de estrés de muchos organismos, incluyendo los anfibios. En un artículo recientemente publicado en la revista PLoS ONE estudiamos la relación entre la liberación de esta hormona y la infección por Batrachochytrium dendrobatidis en larvas de sapo partero común. Leer más. |





Día: 06/06/2015. Hora: 12:00. Lugar: Se partirá desde Torre Madariaga (Busturia). Organizador: Departamento de Herpetología de Aranzadi. Hora y punto de partida: La excursión se realizará después de la charla, aproximadamente a las 12:00. Leer más.
![]() | ¿Quién no ha visto más de una vez el brillante vientre de una enorme culebra retorcido e inerte sobre el asfalto?… Con la llegada del buen tiempo millones de serpientes mueren cada año en nuestras carreteras. Los atropellos de fauna en general, representan un problema de conservación grave y de difícil solución. En el caso de las serpientes, y de muchas otras especies de reptiles, existe el problema añadido de que son los propios animales los que buscan la carretera, ya que el asfalto, calentado por los rayos solares constituye un lugar ideal para termorregularse y cargar pilas. Leer más. |
Desde el comienzo del período de actividad de la tortuga mora (Testudo graeca graeca) tras abandonar la hibernación, más de seiscientas personas (estudiantes, profesores, familias o investigadores) han realizado visitas, guiadas por miembros de ACUDE, al Cortijo de la Tortuga Mora, sede de la organización, y a la finca «Las Cumbres de la Galera» donde se encuentra, para conocer el hábitat, ver tortugas silvestres y otras especies de flora y fauna. Estas actividades continuarán durante toda la primavera hasta que comience el calor y las tortugas reduzcan su actividad. Leer más.
![]() | The Global Amphibian Assessment (GAA) sharpened the scientific community’s focus on both the nature and extent of threats to amphibians worldwide. This book is a product of the Global Amphibian Assessment, and therefore owes everything to those who contributed directly to that process, and indeed who continue to do so. In particular, this product would not have been possible without the expertise, knowledge and enthusiasm of the more than 500 herpetologists who contributed their time to the data collation and review process. This book is a testimony to the dedicated efforts of these individuals and their unstinting passion for amphibian conservation. Podéis descargaros los pdf en el siguiente enlace. |