logo

It’s no surprise that I like to carry out a number of amphibian surveys across a range of sites in Cambridge in my spare time. However, sometimes when you are out on a survey, you come across something you did not expect to see. Sometimes this may be a predatory fish lurking in the shallows waiting for a tadpole to stray too close or a species you haven’t encountered at a particular site before. Leer más.

Las Jornadas Internacionales de Patología en Fauna Silvestre celebradas en la Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales de la Universidad de León (ULe) reunieron a más de 60 alumnos de diferentes ámbitos, empleos y carreras medioambientales, quienes tuvieron la oportunidad de conocer el trabajo de varios de los ponentes nacionales e internacionales, además de aprender la problemática de diversas enfermedades que afectan a la fauna silvestre como son la rabia, la tuberculosis o el ranavirus. Leer más.

http://estaticos2.ileon.com/resources/files/2016/5/13/1463143193285patologiadn.jpg

Un estudio realizado por investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha expuesto cómo la contaminación química del agua, incluso en concentraciones bajas, impide a los renacuajos reconocer a sus depredadores. Los investigadores concluyen que esto supone una amenaza grave para la supervivencia de los anfibios a nivel global. Leer más.

http://img.europapress.net/fotoweb/fotonoticia_20160512134809_260.jpg