Cinc nous exemplars de tortugues d’estany (Emys orbicularis) procedents del Centre de Recuperació d’Amfibis i Rèptils de Catalunya (CRARC), han estat alliberats a l’estany d’Ivars i Vila-sana (Pla d’Urgell) el dia 13 de juliol. Les tortuguetes procedeixen de l’estany de cria emplaçat a les intal-lacions del CRARC. Des de l’any 2010 fins enguany, una trentena de tortugues d’estany han estat alliberades a l’estany. S’espera que en un futur, a llarg termini, a uns 20 anys vista, la població arribi a situar-se entre els 300 i 400. Leer más.





Los Autillos no fueron las únicas observaciones de la noche. La lluvia que caía hizo que multitud de Sapos Parteros Comunes (Alytes obstetricans) salieran de sus refugios llenando la zona de unos reclamos que son tan parecidos a los del Autillo que en el oído novel pueden llevar a confusión; fue un buen momento para diferenciar ambos reclamos haciendo la oportuna comparativa. Leer más.
A principios de julio, varios miembros de la Asociación Herpetológica Granadina estuvimos recorriendo la zona de Puerto Blanco, en el Parque Natural de la Sierra de Huétor (Granada). Al revisar una vieja alberca que casi siempre estaba seca observamos que tenía 10 cm de agua -quizá de lluvia-, y en ella había varios miles de larvas de sapo común (Bufo spinosus), una especie escasa en este Parque Natural. Leer más.
L a segunda semana de junio los alumnos de tercer ciclo de primaria del colegio Ave María – Casa Madre desarrollaron una actividad del Aula de la Naturaleza Valparaíso con un nuevo salvamento y arreglo de un pilón clave en el Parque Natural Sierra de Baza para esta especie. Leer más.