logo

Actuaciones en Conservación de la Biodiversidad en España

XVIII Edición (nota de prensa) 

El premio se concede a la Asociación
Herpetológica Española «por su riguroso
y continuado seguimiento científico de
las poblaciones de reptiles y anfibios, dos
grupos con serios problemas de conservación
derivados de la destrucción del hábitat, la
contaminación y el cambio climático. Por
su capacidad de implicar a la sociedad a
través de sus programas de voluntariado y
el conocimiento conseguido a través de la
ciencia ciudadana. A lo largo de 30 años,
ha desarrollado una extraordinaria línea
multidisciplinar con numerosos proyectos
para la conservación de la herpetofauna
española y sus hábitats, destacando de forma
especial su trabajo sobre las enfermedades
que están diezmando los anfibios».
(Acta del jurado)

©Fundación BBVA

PDF Discurso de Eva Graciá (Presidenta de la Asociación Herpetológica Española)

PDF Catálogo XVIII Premios a la Conservación de la Biodiversidad

Fragmento del programa ‘Aquí la
Tierra’ de TVE en el que se habló del premio a la AHE (22-11-2023)

©Fundación BBVA
Premios a la Conservación de la Biodiversidad ©Fundación BBVA

El seguimiento de poblaciones de víboras ibéricas tiene como objetivo principal obtener información ecológica y demográfica a escala local de las tres especies de víboras ibéricas (Vipera aspis, Vipera latasteiVipera seoanei). Además, la extensión de los seguimientos a lo largo de los años pretende obtener series temporales para cada especie y detectar tendencias poblacionales. El objetivo final es, por lo tanto, contribuir a la conservación de las tres especies de víboras.
Se plantean dos tipos de muestreos:
1 – muestreo de expertos, en el que se realizará captura-marcaje-recaptura (CMR);
2 – muestreo de transectos, en el que se apuntarán el número de ejemplares detectados, sin para ello capturarlos.

Contacto: Fernando Martinez Freiria, f.martinez.freiria@gmail.com

Descarga

Titulo

Descripción

RED DE SEGUIMIENTO DE POBLACIONES DE VÍBORAS IBÉRICAS PROTOCOLO DE MONITORIZACIÓN – Versión 3 – 15/04/2025