logo

Ya está disponible la aplicación que permite consultar on-line la distribución de los anfibios y reptiles de España. La aplicación aprovecha el entorno de Google Map y permite la descarga de los mapas en formato klm. La aplicación permite saber el número de citas existentes por cada cuadrícula, pero no las características de las observaciones. Para ello deben rellenar el formulario de petición de datos que se encuentra en la web de la AHE: www.herpetologica.es. Próximamente se abrirá la aplicación AHEnuario para la gestión de datos a nivel individual y para el registro de datos fenológicos. Recordad que el proyecto SARE ya lleva activo unas semanas.

 

El sapo partero ha vuelto a piar en el Parque de Peñalara, en Madrid. En concreto, en la Laguna Chica. El canto que entonan estos anfibios «desde hace 15 días tiene un motivo, acaba de arrancar la época de reproducción», explica con orgullo Juan Vielva,  director del Parque de Peñalara. No es para menos, los sapos que pían (son los únicos sapos que lo hacen, según Vielva, y sólo por este motivo) son los 500 anfibios que liberó la Comunidad de Madrid en la Laguna Chica después de criarlos en cautividad ante su alarmante desaparición por culpa de un hongo asesino. Más información aquí.