logo

Santos, Joana L.; Žagar, Anamarija; Drašler, Katarina; Rato, Catarina; Ayres, César; Harris, D. James; Carretero, Miguel A.; Salvi, Daniele: ‘Phylogeographic evidence for multiple long-distance introductions of the common wall lizard associated with human trade and transport’, Amphibia-Reptilia, 2018, DOI: https://doi.org/10.1163/15685381-20181040

The common wall lizard has been widely introduced across Europe and overseas. We investigated the origin of putatively introduced Podarcis muralis populations from two southern Europe localities: (i) Ljubljana (Slovenia), where uncommon phenotypes were observed near the railway tracks and (ii) the port of Vigo (Spain), where the species was recently found 150 km far from its previously known range. We compared cytochrome-b mtDNA sequences of lizards from these populations with published sequences across the native range. Our results support the allochthonous status and multiple, long-distance origins in both populations. In Ljubljana, results support two different origins, Serbia and Italy. In Vigo, at least two separate origins are inferred, from western and eastern France. Such results confirm that human-mediated transport is promoting biological invasion and lineage admixture in this species. Solid knowledge of the origin and invasion pathways, as well as population monitoring, is crucial for management strategies to be successful.

Orden del día de la Asamblea General Ordinaria de la AHE a celebrar en Salamanca, el viernes 7 de septiembre de 2018 a las 17:30 horas  

 

Lugar: Facultad de Biología de la Universidad de Salamanca (Edificio Dioscórides)

  

1.- Aprobación del acta de la asamblea general ordinaria de Madrid (2018).

 2.- Informe de Presidencia

 3.- Informe de Secretaría General

 4.- Informe de Tesorería

 5.- Informe del resto de vocalías y áreas de trabajo

5.1.- Tortugas marinas

5.2.- Conservación

5.3.- Programas de seguimiento

5.4.- Base de datos herpetológica

6. Informes de editores de revista y boletín

        6.1.- Basic and Applied Herpetology

        6.2.- Boletín de la AHE

7. Informes de responsables de área y grupos de trabajo

7.1.- Página web

7.2.- Lista patrón

7.3.- Grupos de trabajo

 8.- Renovación de cargos y elección de la sede para el congreso de 2020

 9.- Ruegos y preguntas

Orden del día de la reunión de la Junta Directiva ampliada de la Asociación Herpetológica Española a celebrar en Salamanca el miércoles 5 de septiembre de 2018 a las 20:00 horas. 

Lugar: por determinar                       

Orden del día: 

  1. Lectura y aprobación del acta anterior, si procede
  2. Informe del Presidente
  3. Informe de Tesorería
  4. Informe del resto de vocalías

4.1.- Tortugas marinas

4.2.- Conservación

4.3.- Programas de seguimiento

4.4.- Base de datos herpetológica

  1. Informes de editores de revista y boletín

5.1.- Basic and Applied Herpetology

5.2.- Boletín de la AHE

  1. Informes de responsables de área y grupos de trabajo

6.1.- Página web

6.2.- Lista patrón

6.3.- Grupos de trabajo

  1. Renovación cargos y próximo congreso

Ruegos y pregunta

La Asociación Herpetológica Española (AHE) y la Associação Portuguesa de Herpetologia (APH) están organizando conjuntamente el XV Congreso Luso-Español de Herpetología y XIX Congreso Español de Herpetología bajo el lema Biología y Conservación de Herpetos en el Antropoceno, que tendrá lugar en Salamanca, España, entre los días 5 y 8 de septiembre de 2018. 

El Congreso se vertebrará en torno a cuatro grandes áreas temáticas:  taxonomía y filogenia, historia natural y ecología, conservación en el Antropoceno, y tortugas marinas.

 Ya está completamente operativa la página web del congreso (url: www.herpiberica2018.usal.es). En ella encontraréis el programa del congreso, los formularios de inscripción y de envío de comunicaciones, y las formas de pago. También información sobre alojamientos, cómo llegar y qué ver en la ciudad de Salamanca y sobre las actividades paralelas que se organizarán durante el congreso. 

Os recordamos que los idiomas de presentación de ponencias orales y posters (carteles) serán indistintamente español, portugués e inglés.

Tal y como os avanzamos en la primera circular, durante el congreso se celebrará un workshop para la Constitución de la Plataforma de Tortugas Marinas de España.  

Fechas a tener en cuenta:

        Envío de comunicaciones: Hasta el 30 de Mayo

        Comunicación de aceptación de la ponencia o póster: Antes del 15 Junio • Fin de las cuotas de inscripción reducidas: Hasta el 30 Junio

             

Os animamos también a enviar propuestas de talleres y workshops. 

Para la comunicación con el comité organizador, por favor, utilizad el correo herpiberica2018@usal.es 

Vuestra participación resulta indispensable para el éxito del evento, por lo que os animamos a presentar en el Congreso vuestras contribuciones herpetológicas.

Segunda_circular_esp

Segunda_circular_eng

Segunda_circular_por