logo

Debido a la celebración de la semana de las especies exóticas invasoras (4 al 12 de mayo) #InvECO @lifeinvasaqua @invasoraspt, desde la AHE os animamos a anotar y geolocalizar todas los anfibios y reptiles exóticos invasores que veáis.

En este primer cartel presentamos la actividad en las islas canarias, con la colaboración de REDEXOS, STOPCULEBRAREAL, Gobierno de Canarias. Para participar se puede utilizar alguna de las Apps del cartel o subiendo la foto de alguna de las especies localizadas, indicando lugar y etiquetando a la AHE @herpetologica y el hashtag #SEI24 #InvECO.  Os animamos a participar.

Muchas gracias; para cualquier duda podéis contactarnos en:

@redexosgobcan | @stopculebrareal | @gobiernocanarias

Upcoming meeting on Wednesday, March 20th at 7:00am NY Time (12:00am Melbourne | 11:00 am London  | 7:00 pm Beijing).

At this meeting, we will have a seminar from Ian Brennan on his recent study on Australian frog diversification (published in Systematic Biology) and his ongoing work on evolution in mircohylids and genome duplication in Neobatrachus.

Meeting Zoom Link
If prompted for a password, please enter: 014120

Volumen 34, 2023

Portada

Sumario

 

Invitado

Bioseguridad en trabajos de campo con reptiles y anfibios. Autores: Albert Martínez-Silvestre, Eva Graciá, Andrés Giménez, Vanessa Cadenas, María I. García de la Fuente, Barbora Thumsová & Jaime Bosch.

Historia natural

Larviparismo de Salamandra salamandra, una oportunidad para la conservación de la especie. Autor: Gonzalo Alarcos.

Un caso de melanismo parcial en Timon lepidus. Autores: Carlos Robles & José Guerrero-Casado.

To take the risk: feeding on scorpions by lizards (Sauria: Lacertidae, Scincidae) – first documented cases from Bulgaria. Autor: Emiliya Vacheva.

Adelanto del periodo reproductivo de la ranita meridional (Hyla meridionalis) en Sierra Morena Central. Autor: Ricardo Reques.

Un caso de hiperpigmentación en tritón pigmeo (Triturus pygmaeus). Autor: Gonzalo Núñez-Lagos Laborda.

The fish dies by the mouth. And the herps… Autores: Iván Ruiz Barranco & Gabriel Martínez del Mármol Marín.

First record of partially melanistic individual of Cerastes vipera (Squamata: Viperidae). Autores: Pablo García Antón, Vladimir Peranic & Gabriel Martínez del Mármol Marín.

Report of a negative interspecific interaction between Cordylosaurus subtessellatus and Pachydactylus montanus in southern Namibia. Autores: Germán Franco, Daniel Hernández, Adrián Martín-Taboada & Francisco Ceacero.

Observación del comportamiento de tanatosis en culebra bastarda (Malpolon monspessulanus): una estrategia defensiva. Autores: Ricardo Reques & Juan M. Pleguezuelos.

Depredación sobre Zamenis scalaris por Malpolon monspessulanus. Autores: Iñaki Sanz-Azkue, Alberto Gosá & Carlos F. de Miguel-Calvo.

A report of leucism in an Alytes dickhilleni tadpole in southern Spain. Autores: Germán Franco, Raúl Arroyo-Morales & Adrián Martín-Taboada.

Miasis sobre Bufo spinosus en Álava (País Vasco), atribuible a Lucilia bufonivora Moniez, 1876 (Diptera; Calliphoridae). Autores: Conrado Tejado & Mª Elena Potes.

Pauta defensiva de vibración de la cola en Zamenis longissimus. Autores: Alberto Gosá & Iñaki Sanz-Azkue.

Mauremys leprosa consumiendo carroña de Ciconia ciconia y alimentándose de frutos de Crataegus monogyna. Autor: Juan Miguel de la Fuente.

Intentos de depredación sobre dos especies de murciélagos por Pelophylax perezi en la península ibérica. Autores: Jorge Sánchez-Balibrea, Sarah Díaz-García & Ángel Guardiola-Gómez.

Even darker: a case of complete melanism in Podarcis pityusensis from Na Gorra Island (Ibiza). Autor: Ferran de la Cruz.

Melanismo en Triturus marmoratus de una galería industrial abandonada de la comarca del Bierzo (León). Autores: Alfonso Esquivel, José Eduardo Nieto & Emilio De la Calzada.

Primera cita de depredación de Gallotia galloti galloti por Latrodectus tredecimguttatus en la isla de Tenerife. Autor: Abel Méndez-Álvarez.

Posible depredación de Zamenis longissimus por Mantis religiosa. Autores: Alberto Gosá, Iñaki Sanz-Azkue & Heidi Otaduy.

Distribución

Herpetofauna of Mauritania: results of a field survey. Autores: Gabriel Martínez del Mármol, Ander Izagirre-Egaña, Sonke Frahm & Marco Sassoè.

Límite norte costero de la distribución de Podarcis lusitanicus. ¿Ha variado en 40 años?. Autor: Pedro Galán.

Presencia de poblaciones estables y reproductoras de Tarentola mauritanica en Cantabria. Autores: Juan Manuel Gómez de Berrazueta, José María López, Óscar Martínez, Clemente López, Antonio Folch, Severino Bonafe, Alfredo Cañete, Teófilo Marrón, Guillermo Simón-Altuna, Fernando Gómez de Berrazueta, Eduardo De Andrés, Fernando Martín & Mario Castillo.

The herpetofauna of Cerro Jesús María (Cordillera Dipilto-Jalapa), the second highest mountain in Nicaragua. Autores: Víctor López-Maroto, Javier Sunyer & Roberto García-Roa.

Conservación

Un nuevo caso de especie exótica (Crotaphopeltis hotamboeia) viajando como polizón hasta la provincia de València y las dificultades para dejarla en manos de algún servicio público. Autores: Ángel Gálvez, Luis Albero, Antonio Gómez-Mercader, Rubén Sánchez & Josep E. Bisbal-Chinesta.

Introducciones accidentales de perenquén de Delalande, Tarentola delalandii (Duméril & Bibron, 1836) en Vitoria-Gasteiz (Álava, norte de España). Autor: Conrado Tejado.

Supervivencia de una población aislada de baja altitud de Iberolacerta monticola considerada extinguida. Autor: Pedro Galán.

Extracción de serpientes capturadas en trampas adhesivas: detalles de la metodología. Autores: Albert Martínez-Silvestre, Juan M. Cano, Nahiara Cachorro & Joaquín Soler.

Presencia de Anolis porcatus en Tenerife (Islas Canarias). Autores: Óscar Afonso & Beatriz Fariña.

Adenda

Contraportada