logo
III edición del Curso de Herpetología General, herpetofauna de Aragón y reptiles serpentiformes de la península. Trata desde el origen de los vertebrados de nuestra rama, los «peces» sarcopterigios, su evolución a pisciformes de transición y a tetrápodos. La evolución y clasificación de los peces sarcopterigios y los tetrápodos actuales (anfibios, reptiles, aves y mamíferos) y otros extintos. Abarca varias cuestiones generales de los anfibios y reptiles del mundo como muestro básico, manejo, bioseguridad, conservación, amenazas, enfermedades, etnoherpetología, biología e importancia para el ser humano. Igualmente trata los anfibios y reptiles de Aragón (y las familias y gran parte de los géneros de anfibios y reptiles ibéricos).
Además trata los reptiles serpentiformes de la península ibérica, Pirineos y sur de Francia. Incluyendo dos talleres de identificación de serpientes y otros reptiles y anfibios. Igualmente se trata el necesario asunto de qué NO hacer Nunca en caso de mordedura de serpiente y al encontrarse con ellas. Es un curso triple intensivo, con descansos, orientado a enseñar bases y conceptos y sus variantes tradicional y moderna para poder entender e interpretar a los anfibios y reptiles y otros tetrápodos emparentados.
El precio habitual es de 250 euros, aunque contamos con la subvención de la Sociedad Herpetológica Aragonesa que lo reduce a 180. Se establece un periodo de inscripción anticipada hasta el 26 de mayo inclusive, por un precio de 150 euros. Desempleados, estudiantes, menores de 25 y mayores de 65   disponen de precio especial: 90 euros. Miembros de asociaciones herpetológicas 150 euros. Miembros de la sociedad herpetológica Aragonesa 90 euros. Plazas limitadas. Más información y contacto para inscribirse figuran en el cartel. 

From March 21, until March 23, 2022 – CIBIO-InBIO, Vairão, Portugal (Online & Face-to-face)

imagen termal

The course will provide the students with an overview of the theory of thermal adaptation, with a particular emphasis on terrestrial ectotherm animals. The sessions will cover animal thermoregulation, links between temperature and life-history traits, adaptation to anthropogenic climate change, and biogeographical aspects of thermal biology. The practice will explore some of the most used technique to study thermal biology.