logo

Our results show that offspring phenotypes are mainly determined by genetic factors and maternal effects, while paternal effects and residual environmental influences are minimal. This suggests a high evolutionary potential for head shape in the Hungarian meadow viper, which suggests a strong contribution of this ecologically relevant trait in shaping the ability of this endangered species to adapt to changing conditions and/or habitats and which would be useful to consider in captive breeding procedures for conservation efforts. Duarte Oliveira, Bálint Halpern, Fernando Martínez-Freiría and Antigoni Kaliontzopoulou. Leer más.

https://www.mdpi.com/animals/animals-13-00322/article_deploy/html/images/animals-13-00322-g001-550.jpg

Todos estos taxones han sido evaluados como amenazados de acuerdo a la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y comparten similares factores de amenaza en las aguas españolas. Además, se incluyen estos quelonios marinos cuando puedan interaccionar con las flotas pesqueras españolas en otras aguas marinas. Leer más.

https://www.miteco.gob.es/es/biodiversidad/publicaciones/tortuga_boba_juan_becares_tcm30-549124.jpg

Aunque los datos indican que estos puntos de agua son clave para la supervivencia de las poblaciones de esta especie en regiones rurales con fuerte influencia humana, también observamos que los individuos adultos se congregan en estas zonas y apenas se desplazan, lo que les hace muy vulnerables ante la pérdida de conectividad entre núcleos reproductores. Leer más.

https://www.mncn.csic.es/sites/default/files/styles/imagen_noticia/public/2023-01/web.jpg?itok=7kSJigVQ