Unos 200 escouts vizcaínos celebrarán mañana en Getxo una jornada ambiental en la que se dedicarán a limpiar varios espacios naturales y a plantar distintas especies de árboles. Con la intervención se busca subsanar algunos problemas medioambientales que se localizan en nuestro entorno. Así que los jóvenes, de entre 14 y 16 años de edad, eliminarán plantas invasoras, limpiarán el pinar y protegerán el hábitat del sapo corredor en Azkorri. Leer más.





A team of researchers led by scientists in Vienna, Dresden and Heidelberg has decoded the entire genetic information of the Mexican salamander axolotl. The axolotl genome, which is the largest genome ever to be sequenced, will be a powerful tool to study the molecular basis for regrowing limbs and other forms of regeneration. Leer más.
Amphibians have a complex reproductive behaviour, which shows the highest diversity among tetrapodes. The family Salamandridae, distributed across the entire Holarctic, is one of the most diverse groups of extant salamanders comprising 114 species in 21 genera. The family has a remarkable diversity of courtship modes, amplexus and sperm transfer. It is often hypothesised that this diversity has evolved in adaptation to a specific mating and/or breeding habitat. We test this hypothesis based upon a phylogenetic reconstruction using the complete mitochondrial genome sequences of 45 Salamandridae species, representing all existing genera. Leer más.
En la mayoría de los animales, la diferenciación sexual en machos y hembras está determinada genéticamente. En este caso, que un individuo sea macho o hembra queda marcado en el momento de la concepción y la formación del zigoto, ya sea por la presencia de un cromosoma sexual (determinación cromosómica) o por la combinación alélica de un gen determinado, que puede estar localizado o no en un cromosoma sexual (determinación génica). Leer más.
Finalizado el 5º congreso de víperidos la noche anterior, la mañana del día 15 de mayo partimos de Chefchaouen con destino a Marrakech. Teníamos por delante un viaje extenuante y caótico debido al gran número de participantes y al respectivo convoy que la situación requería -una furgoneta, dos todoterrenos y un minibus, nada menos-. Evidentemente no era la forma más cómoda de hacer un viaje, pero era lo que tocaba en esta ocasión. Poner en marcha a treinta personas de muy diversa índole y edad, no resulta nada sencillo y por razones obvias una simple parada a llenar -y vaciar- depósitos, se convertía fácilmente en una larga pérdida de tiempo. Leer más.