logo

Volumen 31 (1), 2020

Portada PDF

Sumario PDF

Editorial PDF

Historia Natural 

1. First record of predation of Hemidactylus turcicus by Argiope bruennichi (Arachnida: Araneidae). Autores: Enrique Pantoja, Samuel Pinya. PDF

2. Infección por Picornavirus en tortuga mediterránea (Testudo hermanni) en un programa de conservación in situ en Cataluña. Autores: Albert Martínez-Silvestre, Vanessa Cadenas, Joaquín Soler, Diego Martínez, Lluís Pena, Roser Velarde. PDF

3. Zona de contacto y uso del espacio de dos especies de Podarcis en el Monte Pindo (A Coruña, Galicia). ¿Simpatría o parapatría?. Autor: Pedro Galán. PDF

4. Récord de longitud en una hembra de Coronella girondica. Autor: Manuel Meijide Fuentes. PDF

5. Intento de depredación de Gallotia stehlini sobre Cyanistes teneriffae. Autores: Enrique Ayllón, Yolanda Toledo, Jacobo Santiago. PDF Video. PDF

6. Confirmación de depredación de garza real (Ardea cinerea) sobre un galápago exótico americano. Autores: Albert Martínez-Silvestre, Albert Sanz Artigas, David Fitó Ferré, Joaquim Soler-Massana. PDF

7. Primer registro de respuesta agresiva de Gallotia galloti hacia su imagen especular. Autores: Juan Antonio Hernández-Agüero, Rodrigo Megía-Palma. PDF Video PDF

8. Cola bífida en Podarcis muralis (Laurenti, 1768). Autor: Daniel Fernández-Fernández. PDF

9. Depredación de Circaetus gallicus sobre Chamaeleo chamaeleon en el sur de la península ibérica. Autores: Luis García-Cardenete, Eduardo Alba, Jacinto Segura Moreno, Juan J. Jiménez Rodríguez, Antonio-Román Muñoz. PDF

10. First record of cannibalism and possible toe-luring in Bufotes boulengeri. Autores: Adrián Talavera, Marc Albiac, Aritz Ibarzabal. PDF

11. Tail bifurcation recorded in Chioglossa lusitanica. Autores: David Dopereiro, Miguel Puras. PDF 

12. Axanthism in Phyllomedusa iheringii (Anura: Phyllomedusidae) in the southern limit of distribution. Autores: David Romero, Milton Casales, Fernando Pérez-Piedrabuena, José C. Guerrero. PDF

13. Polimelia en un ejemplar de Paramesotriton hongkongensis (Caudata: Salamandridae) de la colección de herpetología del Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid. Autores: Carmen Duque-Amado, Marta Calvo-Revuelta, Alberto Sánchez-Vialas. PDF

14. Un caso de extrema hinchazón en Hyla molleri. Autores: Manuel Meijide, Oscar Arribas. PDF

15. Necrophiliac behaviour of Epidalea calamita in Sierra Norte de Sevilla Natural Park, SW Spain. Autores: Rafael Carmona-González, Eduardo J. Rodríguez Rodríguez, Irene Fuentes Loaiza, Juan F. Beltrán Gala. PDF

16. Depredación de un metamorfo de Boana sp. (Anura: Hylidae) por un adulto de Leptodactylus fuscus (Anura: Leptodactylidae). Autores: Andrés S. Sierra-Rueda, Juan M. Acosta-Ortiz. PDF

17. Predation on Psammodromus algirus by purple heron Ardea  purpurea in a salt-water lagoon in southern Spain: first record and some thoughts about the abundance of the lizard in a coastal habitat. Autores: Antonio R. Muñoz, Antonio Tamayo. PDF

18. Ejemplares pedomórficos de tritón jaspeado (Triturus marmoratus) y larvas de gallipato (Pleurodeles waltl) con longitudes más grandes de lo habitual en Zamora y Salamanca. Autor: Gonzalo Alarcos. PDF

19. An albino ladder snake (Zamenis scalaris) found dead with a partially swallowed rabbit. Autor: Roberto García-Roa. PDF

20. Nuevos datos sobre la cópula de la culebra de cogulla occidental Macroprotodon brevis. Autores: Jesús Toledano Portal, Raúl León Vigara, Gabriel Martínez del Mármol. PDF 

Distribución

21. Registro adicional de Bothrops sanctaecrucis (Serpentes: Viperidae) en la provincia Chapare, Bolivia. Autores: Pedro Gómez-Murillo, Irene Arellano-Martín, Pablo García-Antón. PDF

22. Primera población introducida de Iberolacerta monticola fuera de su área de distribución. Autores: Xabier Prieto-Espiñeira, Martiño Cabana. PDF

23. Nuevos límites para la distribución del lagarto bético (Timon nevadensis) y primeras citas para la especie en Aragón y Catalunya. Autores: Vicent Sancho, José A. Mateo. PDF

24. Nueva localidad en el límite sur de distribucioón de Chamaeleo chamaeleon (Linnaeus, 1758) en el Sáhara Occidental. Autor: Xurxo Piñeiro Álvarez. PDF

25. Nueva población de Pleurodeles waltl, debida a una translocación accidental, para la provincia de Alicante. Autores: Emilio J. Rosillo, Álex Mondéjar, Sergio Gilabert. PDF

26. Amphibians in Smara?. Autores: Luis García-Cardenete, M. Victoria Flores-Stols, Saúl Yubero. PDF

27. Nuevo registro y distribución de Chiasmocleis bassleri en Bolivia. Autores: Pedro Gómez-Murillo, Irene Arellano-Martín. PDF

Conservación

28. Nueva introducción de Podarcis muralis en Galicia, en una zona ya invadida por Tarentola mauritanica: el transporte de madera como vehículo de especies invasoras. Autor: Pedro Galán. PDF 

29. Confirmación de la reproducción en condiciones seminaturales de Pseudemys concinna en Cataluña (NE península ibérica). Autores: Joaquín Soler, Albert Martínez-Silvestre. PDF

30. Nueva población peninsular de lagartija de las Pitiusas, Podarcis pityusensis (Boscá, 1833). Autores: Itziar Colodro, Francisco Atiénzar, Vicent Sancho, Joana L. Santos, Miguel Ángel Carretero. PDF Video PDF

31. Síndrome de edema en Lissotriton helveticus salvajes del Pirineo y su entorno. Autores: Alberto Gosá, Albert Martínez-Silvestre, Eloi Cruset, Quim Pou-Rovira, Marc Ventura. PDF

32. Hábitats adecuados para anfibios en entornos periurbanos degradados. Autor: Santiago Delgado. PDF

33. Stranding of freshwater turtles at different sea beaches in Catalonia after storm Gloria. Autores: Ramón Mascort, Enric Badosa, Joan Budó, Xavier Capalleras, Joaquim Soler, Albert Martínez-Silvestre. PDF

Contraportada PDF

Volumen 30 (2), 2019

Portada

PDF

Sumario

PDF

Historia Natural


1. Podarcis bocagei alimentándose del néctar de Crithmum maritimum en un islote costero de Galicia. Autor: Pedro Galán. PDF

2. Ampliación del límite altitudinal de la distribución de Lacerta bilineata en los Pirineos. Autores: Guillem Pérez i de Lanuza, Guadalupe López-Juri. PDF

3. Flycatching foraging behavior by the montpellier snake, Malpolon monspessulanus. Autores: Juan M. Pleguezuelos, Mónica Feriche. PDF

4. La rana vaquera Physalaemus fischeri (Anura: Leptodactylidae) como nuevo registro en la dieta de la serpiente acuática Helicops angulatus (Serpentes: Colubridae).  Autores: Juan Manuel Acosta-Ortiz, Yully Alejandra Pardo-Moreno. PDF

5. Miasis por Megaselia scalaris en dos especies de anuros de la Selva Atlántica, provincia de Misiones (Argentina). Autor: Carlos Ariel López. PDF

6. New records of cobra-like mimicry in Lytorhynchus diadema from Morocco. Autores: Adrián Talavera, Marc Albiac, Aritz Ibarzabal. PDF

7. Primer registro de malformación y ectoparásitos en Rhinella horribilis (Anura: Bufonidae), Puerto López, Ecuador. Autores: N. Alexandra Allan-Miranda, Salomón M. Ramírez-Jaramillo. PDF

8. Depredación de un ejemplar de Gallotia stehlini por parte de una Pelophylax perezi. Autor: Carmen Nayra Hernández Acosta. PDF

9. Primera cita de albinismo en una larva de Rana temporaria. Autor: Alberto Gosá. PDF

10. Un adulto de Calotriton asper con cola bifurcada. Autores: Alberto Gosá, Iñaki Sanz-Azkue, Ander Izagirre, Iñaki Prieto-Argarate. PDF

11. A unique case of albinism in Rana temporaria parvipalmata in Cantabria. Autor: Ángel Ruiz-Elizalde. PDF

12. A report of complete albinism in an adult Pleurodeles waltl in the wild. Autores: Carlos Caballero-Díaz, Miguel Ángel Pérez, Ana Díaz, Gregorio Sánchez-Montes, Íñigo Martínez-Solano. PDF

13. Amplexo interespecífico en tritones ibéricos en Cataluña. Autor: Fernando Loras Ortí. PDF

14. Casos de malformaciones en dos poblaciones de anfibios urodelos en la comarca de Tierra de Campos, Zamora. Autor: Ricardo J. Burón. PDF

15. Records of albinism variants in amphibians from Portugal. Autores: Ana Ferreira, Bernardo Lam, Gonçalo M. Rosa. PDF

Distribución

16. New records for the reptile fauna of the Tichka plateau (western High Atlas, Morocco). Autores: Ignazio Avella, Nahla Lucchini, Urtzi Enriquez-Urzelai, Frederico Corga, Fernando Martínez-Freiría. PDF

17. Expansión hacia el norte de la lagartija colirroja (Acanthodactylus erythrurus). Autores: Francisco Ferrer-Lerín, Juan Manuel Pleguezuelos, Ricardo Reques. PDF

18. Oued Noun (Morocco). Southwest limit for the genus Discoglossus. Autores: Luis García-Cardenete, M. Victoria Flores, Saúl Yubero, Eduardo Rodríguez-Rodríguez. PDF

19. Sobre la presencia de Lissotriton helveticus en los Montes de León (Galicia y Zamora, NW Iberia). Autores: Martiño Cabana, Anxos Romeo, Rafael Vázquez. PDF

Conservación

20. Observación de un ejemplar asilvestrado de Apalone ferox en la Comunidad Valenciana. Autores: David Campos-Such, Daniel Rodríguez, Albert Martínez-Silvestre. PDF

21. Nuevo registro de tortuga lora Lepidochelys kempii en el Mediterráneo. Autores: Albert Bertolero, Carles Domingo, Antoni Curcó. PDF

22. Distribución, uso del espacio y estado de conservación de la población de Iberolacerta monticola del Monte Pindo (A Coruña, Galicia). Autor: Pedro Galán. PDF

23. El viaje desde Italia de una culebra verdiamarilla, Hierophis viridiflavus, atrapada en un árbol. Autores: G. Albarrán Madrigal, A. Pardo de Santayana, J.M. Gómez de Berrazueta. PDF

Recensión bibliográfica

24. La rana de Shakespeare. Autor: Ricardo Reques. PDF

Contraportada

PDF

Volumen 30 (1), 2019

Portada. PDF

Sumario. PDF

Invitado

Herpetólogos españoles por el mundo (y II): África. Autores: Juan M. Pleguezuelos, Ignacio J. De la Riva, José A. Mateo. PDF

Historia Natural

1. Cannibalism in Malpolon monspessulanus and the importance of roadkill data. Autores: Adrián Martín-Taboada, José María García-Carrasco, Antonio-Román Muñoz. PDF

2. Presencia de manchas azules faciales en Podarcis muralis. Autor: César Ayres. PDF

3. Dos apuntes sobre historia natural de Zamenis scalaris. Autores: Alberto Gosá, Aitor Valdeón, Alejandro Urmeneta. PDF

4. Coexistence and intermediate morphological forms between Vipera aspis and V. latastei in the intensive agriculture fields of north-western Iberian System. Autores: Óscar Zuazo, Inês Freitas, Ricardo Zaldívar, Fernando Martínez-Freiría. PDF

5. Un registro de Bothrops asper (Serpentes: Viperidae) como presa de Brachypelma sp. (Araneae: Theraphosidae) en México. Autores: Silvano Lopez, Danniella Sherwood. PDF

6. Depredación de puestas de Pelodytes hespericus por Natrix maura. Autores: Iván Alambiaga, Ángel Gálvez. PDF

7. Primer reporte de depredación de Smilisca manisorum sobre Hemidactylus sp. Autor: Pablo Marín-Pacheco. PDF

8. Primer caso documentado de ranavirosis en Castilla y León en una población de gallipato, Pleurodeles waltl Michahelles, 1830. Autores: M. Fabio Flechoso, Gonzalo Alarcos, Ricardo Jara. PDF

9. Primer espirúrido adulto encontrado en Calotriton asper. Autores: Alberto Gosá, Pilar Navarro, Ion Garin-Barrio, Ane Fernández. PDF

10. Clave dicotómica para las especies del grupo torquatus del género Sceloporus (Lacertilia: Phrynosomatidae). Autores: J. Lindley McKay, Edna González-Bernal, Olga Milenkaya, Elí García-Padilla, Rubén Castro-Franco. PDF

11. Primer registro de axantismo para el género Melanophryniscus (Anura: Bufonidae). Autores: Paula Daniela Chilote, Liliana Elizabeth Moreno. PDF

12. Anomalías en las extremidades de varios ejemplares de Triturus pygmaeus de una misma charca. Autores: Francisco Javier Zamora-Camacho, Luis Medina-Gálvez. PDF

Distribución

13. Nueva cita de Mauremys leprosa en el paraje natural Brazo del Este (Sevilla), donde se consideraba extinto. Autores: Fernando Gross, Eduardo José Rodríguez-Rodríguez. PDF

14. New contributions on amphibians and reptiles distribution on the Gran Bilbao coast, Biscay (Spain) during the decade of 1970-80. Autores: Juan Francisco Beltrán Gala, Eduardo José Rodríguez-Rodríguez. PDF

15. Nuevas citas de Hemidactylus turcicus en Galicia. Autores: Antonio Acuña, Francisco Docampo, Marcos Paramos, Xosé Lois Rey. PDF

Conservación

16. Población introducida de Chelonoidis carbonaria en Villa Tunari, Bolivia. Autores: Pedro Gómez-Murillo, Irene Arellano-Martín. PDF

17. El lucio (Esox lucius), otro factor negativo para las poblaciones del galápago europeo (Emys orbicularis). Autores: Cristian Osorio, Gonzalo Alarcos. PDF

18. Adaptación y reproducción de Mauremys sinensis a las condiciones naturales del nordeste de la península ibérica. Autores: Albert Martínez-Silvestre, Joaquim Soler, Juan Miguel Cano. PDF

19. Declive de la población más noroccidental de Chalcides bedriagai. Autor: Pedro Galán. PDF

20. Hallazgo de un ejemplar de Hyperolius concolor asociado a comercio alimentario africano en Barcelona. Autores: Albert Martínez-Silvestre, Alberto Sánchez-Vialas, Joaquim Soler Massana, Álvaro Camina, Pablo García-Antón. PDF

Contraportada. PDF

Volumen 29 (2), 2018 

Portada. PDF

Sumario. PDF

Historia Natural

1. Evidencia de intento de depredación de una tortuga boba por un tiburón. Autores: Juan J. Bellido, Estefanía Torreblanca, Juan J. Castillo, Juan A. Camiñas, José C. Báez. PDF

2. Frecuencias de bifurcaciones caudales en lacértidos del Mediterráneo occidental. Autores: Pedro Montes-Gavilán, Alberto Sánchez-Vialas, Marta Calvo-Revuelta. PDF

3. Malformación espinal en Timon lepidus de León. Autores: Elena Berdún, Josep F. Bisbal-Chinesta. PDF

4. Discoglossus galganoi en un islote costero en San Cibrao, Cervo (Lugo, Galicia). Autor: Pedro Galán. PDF

5. Juvenil de Iberolacerta cyreni parcialmente consumido por Ocypus olens (Coleoptera; Staphylinidae). Autores: Pablo Recio, Gonzalo Rodríguez, Fátima Ruiz, José Martín. PDF

6. Natrix maura alimentándose en un medio marino mediterráneo. Autores: Emilio J. Rosillo, Adrián Cánoves. PDF

7. Depredación de juveniles de Podarcis bocagei en telaraña de Parasteatoda (Araneae: Theridiidae). Autor: Diego Diz. PDF

8. Caso de albinismo en Malpolon monspessulanus (Hermann, 1804). Autores: Albert Martínez-Silvestre, Joaquim Soler. PDF

9. Observación de «tadpole nests» (nidos de renacuajos) en una charca temporal de Zamora, España. Autor: Gonzalo Alarcos. PDF

10. Mayor puesta comunal conocida de Zootoca vivipara. Autor: Jorge Ortiz-González. PDF 

11. Depredación de Lithobates vaillanti sobre Incilius valliceps en Veracruz, México. Autores: Rene Avalos-Vela, Víctor Vásquez-Cruz. PDF

12. Primer caso de bicefalismo en Zootoca vivipara en España. Autor: Jorge Ortiz-González. PDF

 Distribución

13. On the presence of Hemorrhois hippocrepis at its North-Eastern distribution limit. Autor: Daniel Escoriza. PDF

14. Revisión y nuevas aportaciones a la distribución de Rana iberica en Cantabria. Autor: Ángel Ruiz-Elizalde. PDF

15. Actualización de la distribución de los reptiles en la provincia de Sevilla. Autores: Eduardo J. Rodríguez-Rodríguez, Rafael Carmona-González, Luis García-Cardenete. PDF

16. Nuevos datos sobre la distribución de Pelobates cultripes en la provincia de Alicante. Autor: Emilio J. Rosillo. PDF

 Conservación

17. Núcleo reproductivo urbano de Epidalea calamita en Madrid. Autores: Pablo Vicent-Castelló, Julia Morales-García. PDF

18. Dos casos de anomalías macroscópicas en Rhinella horribilis (Anura: Bufonidae) en Veracruz, México. Autores: Luis A. Domínguez-Moreno, Víctor Vásquez-Cruz, Arleth Reynoso-Martínez, Nelson M. Cerón-de la Luz. PDF

19. Monitorización y muestreos de fauna anfibia en la cabecera del Corredor Verde Riopudio. Autores: Antonio J. Martínez Villarejo, Victoria López de la Cuadra, José A. García Rodríguez, Pedro Sanz Rojas. PDF

Contraportada. PDF