El estudio de las variaciones en el tamaño de los organismos constituye una línea de gran interés dada su influencia en los procesos fisiológicos y la ecología de las especies. Hasta el momento, de manera general, las investigaciones sobre los efectos del cambio climático en el tamaño de los organismos han consistido en estudios a corto plazo (décadas) llevados a cabo en amplias áreas o regiones geográficas. Ahora, un equipo integrado por miembros del Institut Català de Paleoecología Humana i Evolució Social (IPHES), la Universidad de Zaragoza (UNIZAR) y la Universidad de Alcalá (UAH) (España) proponen la utilización de la evolución del registro fósil de anfibios del Cuaternario a lo largo del tiempo en un mismo espacio como herramienta para el desarrollo de estudios a largo plazo (miles de años) y prever escenarios futuros. Leer más.
El registro fósil del sapo corredor hallado en Atapuerca nos da la clave para predecir el futuro de esta especie frente al cambio climático
Facebook
X
LinkedIn