logo

Revista Española de Herpetología. Volumen 16 (2002)
ISSN: 0213-6686 – Depósito legal S.633 – 1988
Barcelona

A. MARTINEZ SILVESTRE, J. L. SILVA, & L. SILVEIRA: Hematología y bioquímica sanguínea del Lagarto gigante de El Hierro (Gallotia simonyi) en cautividad
Rev. Esp. Herp. 16: 5-10

MANUEL MERCHAN: Estudio biométrico de juveniles de tortuga «jicotea» (Trachemys scripta emolli) en Costa Rica
Rev. Esp. Herp. 16: 11-17

JOAN GARCIA-PORTA, JOSEP QUINTANA & SALVADOR BAILON: Primer hallazgo de Blanus sp (Amphisbaenia, Reptilia) en el neógeno balear
Rev. Esp. Herp. 16: 19-28

JULIAN JAVIER MORALES, MIGUEL LIZANA & CARMEN DEL ARCO: Análisis de la distribución altitudinal de la herpetofauna en las sierras de Segovia
Rev. Esp. Herp. 16: 29-42

M. GARCIA-PARIS, G. PARRA-OLEA, A. H. BRAME JR., II, & D. B. WAKE: Systematic revision of the Bolitoglossa mexicana species group (Amphibia: Plethodontidae) with description of a new species from México
Rev. Esp. Herp. 16: 43-71

RICARDO MARTORI, RICARDO JUAREZ & LILIANA AUN: La taxocenosis de lagartos de Achiras, Córdoba, Argentina: parámetros biológicos y estado de conservación
Rev. Esp. Herp. 16: 73-91

MARIANA MORAND & ALEJANDRA HERNANDO: Análisis citogenético de dos especies Melanophryniscus (Amphibia, Anura, Bufonidae)
Rev. Esp. Herp. 16: 93-99

Libre acceso >>>

Revista Española de Herpetología. Volumen 17 / 2003
ISSN: 0213-6686 – Depósito legal S.633 – 1988
Valencia

HARRIS, D. J.; ZNARI, M.; MACE, J.-C. & CARRETERO, M. A.: Genetic variation in Testudo graeca from Morocco estimated using 12S rRNA sequencing
Rev. Esp. Herp. 17: 5-9

PÉREZ-SANTIGOSA, N.; HIDALGO-VILA, J. & DÍAZ PANIAGUA, C.: Depredación y consumo de huevos de tritón pigmeo, Triturus pygmaeus, en los medios acuáticostemporales de Doñana
Rev. Esp. Herp. 17: 11-19

VASCONCELOS, E. G. DE & GIARETTA, A. A.: A new species of Hyla (Anura: Hylidae) from southeastern Brazil
Rev. Esp. Herp. 17: 21-27

MARTÍNEZ SILVESTRE, A.; SILVEIRA, L.; MATEO, J. A.; URIOSTE, J.; RODRÍGUEZ-DOMÍNGUEZ, M. A. & PETHER, J.: Microbiología cloacal en lagartos gigantesamenazados de las Islas Canarias (género Gallotia) en cautividad
Rev. Esp. Herp. 17: 29-37

BERTOLERO, A.: Varamientos y capturas de tortugas marinas en los alrededores del Delta del Ebro (NE España) entre los años 1984 y 2001
Rev. Esp. Herp. 17: 39-53

SANTOS, X. & PLEGUEZUELOS, J. M.: Variación morfológica en la culebra lisameridional Coronella girondica (Daudin, 1803) en su área de distribución
Rev. Esp. Herp. 17: 55-73

CALAMANTE, C. & ALVAREZ, B. B.: Microestructura de las escamas epidérmicas en cinco especies de Gymnophthalmidae de Argentina
Rev. Esp. Herp. 17: 75-86

VILLAVICENCIO, H. J.; ACOSTA, J. C.; CÁNOVAS, M. G. & MARINERO, J. A.: Dimorfismo sexual de Liolaemus pseudoanomalus (Iguania: Lioaemidae) en el centro-oeste de Argentina
Rev. Esp. Herp. 17: 87-92

Resúmenes de tesis

BERTOLERO BADENES, ALBERTO

Biología de la tortuga mediterránea Testudo hermanni aplicada a su conservación.
Rev. Esp. Herp. 17: 93-94

MARTÍNEZ-SOLANO GONZÁLEZ, ÍÑIGO
La conservación de los anfibios de Madrid: fundamentos corológicos y moleculaes
Rev. Esp. Herp. 17: 95

Recensiones bibliográficas

La ausencia de nubes durante la noche hacen que el calor acumulado durante el día se disperse fácilmente hacia la atmósfera, por lo que no es raro que durante las noches de invierno la temperatura descienda por debajo de 0ºC produciéndose heladas. En las zonas de umbría, donde no da el sol hasta muy entrada la mañana o incluso no llega a dar durante todo el invierno, el hielo pude permanecer sobre los prados durante mucho tiempo. Leer más.

Debido a la escasez de las infraestructuras en las que ganado del monte Serantes se abastece, decidimos ampliar el ya existente que por sus dimensiones se hacia bastante escaso. Nuestra idea era no solo de mejorarlo en cuanto a estructura y volumen, sino también de adaptarlo para que fuera utilizado por los anfibios de los alrededores. Leer más.

Revista Española de Herpetología. Volumen 18 / 2004
ISSN: 0213-6686 – Depósito legal S.633 – 1988
Valencia

PONSSA, M.L.: Utilización espacial y temporal de una comunidad de anuros de Kent’s Marsh (Gamboa, Panamá)
Rev. Esp. Herp. 18: 5-18

RODRIGUES,D.J., UETANABARO, M. & PRADO, C.P.A.: Seasonal and ontogenetic variation in diet composition of Leptodactylus podicipinus (Anura, Leptodactylidae) in the southern Pantanal, Brazil
Rev. Esp. Herp. 18: 19-28

KALBOUSSI, M. & NOUIRA, S.: Comparative diet of northern and southern Tunisian popu-lations of Chalcides ocellatus (Forskal, 1775)
Rev. Esp. Herp. 18: 29-39

FLORES, T., PUERTO, M.A., BARBOSA, A.M., REAL, R. & GOSÁLVEZ, R.U.: Agrupación en corotipos de los anfibios de la provincia de Ciudad Real (España)
Rev. Esp. Herp. 18: 41-53

CUPUL-MAGAÑA, F.G., RUBIO-DELGADO, A. & REYES-JUÁREZ, A.: Crecimiento en talla y peso del cocodrilo americano (Crocodylus acutus) durante su primer año de vida
Rev. Esp. Herp. 18: 55-61

RODRIGUES, D.J., UETANABARO, M. & LOPES, F.S.: Reproductive strategies of Physalaemus nattereri (Steindachner, 1863) and P. albonotatus (Steindachner, 1864) at Serra da Bodoquena, State of Mato Grosso do Sul, Brazil
Rev. Esp. Herp. 18:63-73

MENDOZA-QUIJANO, F. & GOYENECHEA, I.: The karyotype of Sceloporus macdougallii (Squamata: Phrynosomatidae)
Rev. Esp. Herp. 18: 75-78

SANDOVAL, M.T.: Microanatomía oral y bucal de las larvas de tres especies de Leptodactylus (Anura, Leptodactylidae)
Rev. Esp. Herp. 18: 79-87

PADIAL, J.M. & DELA RIVA, I.: Annotated checklist of the amphibians of Mauritania (West Africa)
Rev. Esp. Herp. 18: 89-99

LÖTTERS, S., SCHULTE, R. & DUELLMAN, W.E.: A new and critically endangered species of Atelopus from the Andes of northern Peru (Anura: Bufonidae)
Rev. Esp. Herp. 18: 101-109

Recensiones bibliográficas