Using pickled snakes collected decades ago and stored in an underground bunker of collections, scientists have found ways to get DNA samples from specimens previously considered near-impossible to get genetic data from. They used that DNA to solve a long-standing mystery about which family an elusive snake from the island of Borneo belongs to. Leer más.








Aquella magnífica tesis defendida en 1967 supuso (sin duda) un antes y un después en el conocimiento de los anfibios y reptiles norteafricanos. Era la tesis doctoral de Jacques Bons (1933-2022).

Casi treinta años más tarde en la Asociación Herpetológica Española tuvimos la suerte y el honor de publicar ese magnífico atlas de los herpetos marroquíes que él mismo y Philippe Geniez habían elaborado, y que ahora es todo un clásico.
Siempre hemos considerado a Bons uno de los nuestros y, ahora que el pasado 23 de junio se unió a la Mayoría, sentimos mucho su partida.
Querido Jacques: esperamos de corazón que tengas un buen viaje, siempre en compañía de esos animalillos que tanto nos gustan. Hasta siempre amigo.
The San Jose Cochran Frog lives on trees and other vegetation near streams in lowland, premontane, and montane forests. Their translucent skin helps them hide on leaves during the day. The frogs breed during the rainy season. The males call from branches over hanging streams. Leer más.
A mediados de junio varios miembros de la Asociación Herpetológica Granadina nos llegamos a una finca situada entre Juviles y Cástaras, en la Alpujarra granadina, para dar una charla sobre anfibios, invitados por la asociación local “La colmena alpujarreña”, que realiza actividades sobre artesanía y alimentación ecológica. Esta zona de la Alpujarra permanece alejada de las principales rutas turísticas, por lo que aún conserva una tranquilidad envidiable. Ojalá dure. Leer más.