logo

Investigadores han descrito tres nuevas especies de sapos títere, pertenecientes al género Sigalegalephrynus, que viven en las tierras altas de la isla de Sumatra en Indonesia.´El descubrimiento destaca la gran diversidad de la herpetofauna de Sumatra, pero también las inmensas amenazas que enfrenta la vida silvestre de la isla, principalmente por la pérdida de hábitat debido a la deforestación y la agricultura. Leer más.

https://imgs.mongabay.com/wp-content/uploads/sites/25/2020/03/24020039/1.jpg

Debido a su parecido morfológico con las serpientes y a la creencia popular de que son venenosos, en numerosas comarcas del centro y norte peninsular los eslizones sufren la persecución directa del hombre. Por otra parte la pérdida y alteración de los hábitats favorables en unos casos por el excesivo desarrollo del matorral y en otros por las quemas de rastrojos, lindes y riberas de arroyos afectan muy negativamente a la especie. Leer más.

http://www.laserranianatural.com/wp-content/uploads/2020/05/1-eslizon-05.JPG

Pasear por la margen derecha del Arroyo Culebro, en el término municipal de Pinto, es adentrarse en un espacio en el que se escucha al ruiseñor y a losjilgueros, y se disfruta del espectáculo de las garzas reales. En esta zona, la Consejería de Medio Ambiente ha acondicionado una nueva zona húmeda, convertida ahora en una vistosa charca que ya han transformado en su hogar diferentes especies de anfibios y reptiles. Leer más.

Pasear por la margen derecha del Arroyo Culebro, en el término municipal de Pinto, es adentrarse en un espacio en el que se escucha al ruiseñor y a losjilgueros, y se disfruta del espectáculo de las garzas reales. En esta zona, la Consejería de Medio Ambiente ha acondicionado una nueva zona húmeda, convertida ahora en una vistosa charca que ya han transformado en su hogar diferentes especies de anfibios y reptiles. Leer más.

https://static3.abc.es/media/espana/2020/05/17/charca-arroyo-keUC--620x349@abc.jpg