logo

Luz al final del túnel para las poblaciones de sapo partero del Macizo de Peñalara

Como ya sabéis, el declive del sapo partero común (Alytes obstetricans) en Peñalara fue el primer caso documentado de quitridiomicosis en Europa. La especie pasó en pocos años de ser una de las más abundantes del parque, donde se reproducía en al menos 35 masas de agua, a ser la más amenazada, desapareciendo del 86% de las masas de agua en sólo 3 años. Leer más.

http://www.parquenacionalsierraguadarrama.es/images/blogs/sos/093_01_monsalve_rodriguez.jpg

Facebook
X
LinkedIn