logo

Quick—when you think of an agitated anole, what’s the first thing that comes to mind? Perhaps a quick color change, maybe even some squeaking and biting and, of course, a couple flashes of the dewlap all may have been high on the list. Well, not to be outdone by its cousins from the new world, the Middle-eastern yellow-spotted Agama (Trapelus flavimaculatus)  has come up with a spectacular display that involves all three behaviors listed above. Leer más.

Earlier this year, I lamented not having any cameras when I witnessed the most epic fight in 5 months of Sitana fieldwork. As luck would have it, I saw an equally impressive fight on the last day of my sixth month of  Sitana observation, and this time I had a video camera! Leer más.

Pascual Hernández, Álvaro (2013) Estudio de la fragmentación del hábitat de anfibios por la carretera M-301 de Madrid. Proyecto Fin de Carrera,E.U.I.T. Forestal (UPM).

 

Resumen

Una de las principales causas de la actual crisis de biodiversidad es la pérdida y fragmentación del hábitat. En muchos casos, esta fragmentación es consecuencia de la construcción de infraestructuras lineales. El tramo de la carretera M-301 de Madrid estudiado es el que concentra mayor número de atropellos de anfibios en la Comunidad. Los atropellos son especialmente numerosos durante las migraciones reproductoras de los individuos (Se han registrado hasta 400 atropellos/noche). En el estudio se analiza la conectividad de la zona para el sapo común (Bufo bufo) y el sapo corredor (Bufo calamita) mediante los programas UNICOR y Circuitscape. Los resultados, como queda demostrado, presentan modelos de rutas muy próximos a la realidad. Finalmente se presentan posibles medidas correctoras útiles para anfibios y otros grupos faunísticos. El estudio proporciona herramientas para solucionar posibles problemas de conectividad del territorio que se presenten en futuros levantamientos de infraestructuras.

Acceso al documento completo >>>