Un equipo internacional de científicos descubrió la asociación más antigua hasta ahora conocida entre dos especies: entre un mamífero y un anfibio en una madriguera fosilizada de hace 250 millones de años en la Cuenca Karoo de Sudáfrica. Leer más.





Ayudar a los anfibios, el grupo animal más amenazado, no requiere grandes y costosos proyectos. Para mejorar su estado de conservación bastan medidas tan sencillas como recuperar una fuente o construir una pequeña charca. La guía de iniciativas locales para los anfibios de WWF, “Pequeños proyectos para un gran beneficio”, ofrece las claves para restaurar el hábitat de los anfibios a escala local. Leer más.
«Imaginen un reptil herbívoro del tamaño de una vaca con un cráneo con protuberancias y una armadura ósea en su espalda». Así describe la paleontóloga Linda Tsuji el aspecto que debía tener el espectacular animal del que han desenterrado fósiles craneales en el norte de Níger y cuyas características describen esta semana en la revista ‘Journal of Vertebrate Paleontology’. Leer más.
Ardacho o gardacho, son nombres vernáculos con los que muchos riojanos denominamos a los lagartos. No hay persona humana que no quede maravillada ante la visión cercana y detenida de una de estas joyas vivientes. Una vez dejados a un lado prejuicios, miedos y supersticiones, no son pocos los que asombrados preguntan; «Pero de esto no hay por aquí… ¿no?», incluso a pesar de haberlos visto fugazmente alguna vez en el campo. Leer más.
The Hula Painted Frog, Discoglossus nigriventer, is an endemic frog to Israel listed as ‘Critically Endangered’ on the IUCN Red List of Threatened Species. It is only found in two sites near Lake Hula and nearby swamps, and it may have been present in similar adjacent habitats in Syria. It is a medium-sized frog with rush-colored patches on the back and a dark belly with white spots. Leer más.