Las poblaciones de reptiles en Suiza no dejan de disminuir. La situación es especialmente crítica para la serpiente de cuello anillado y la serpiente esculapio. A los anfibios les va un poco mejor, ya que las medidas de protección han frenado parcialmente su declive. Leer más.





Visual models indicated that both conspecifics and predators can visually discriminate salamander color morphs under night-light conditions. Assuming the potential role of yellow and red color patches as visual signals, putatively related to social signaling, we could suspect that these colors represent different adaptive optima. Leer más.
Acaba de salir el Volumen 111, Issue 4 November 2023. Ir al enlace.
Actuaciones en Conservación de la Biodiversidad en España
XVIII Edición (nota de prensa)
El premio se concede a la Asociación
Herpetológica Española «por su riguroso
y continuado seguimiento científico de
las poblaciones de reptiles y anfibios, dos
grupos con serios problemas de conservación
derivados de la destrucción del hábitat, la
contaminación y el cambio climático. Por
su capacidad de implicar a la sociedad a
través de sus programas de voluntariado y
el conocimiento conseguido a través de la
ciencia ciudadana. A lo largo de 30 años,
ha desarrollado una extraordinaria línea
multidisciplinar con numerosos proyectos
para la conservación de la herpetofauna
española y sus hábitats, destacando de forma
especial su trabajo sobre las enfermedades
que están diezmando los anfibios».
(Acta del jurado)
Discurso de Eva Graciá (Presidenta de la Asociación Herpetológica Española)
Catálogo XVIII Premios a la Conservación de la Biodiversidad
Fragmento del programa ‘Aquí la
Tierra’ de TVE en el que se habló del premio a la AHE (22-11-2023)

More than 130 Atelopus species are known and – being highly sensitive to threats – many of them have declined and are even feared extinct. Harlequin toads are the poster child of the amphibian crisis, and due to their iconic appearance, scientists have studied population status data since the early 1990s. Leer más.