El viceconsejero de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, Luis Asúa, procedió a la suelta de 600 ejemplares de sapopartero común en la Laguna Chica del Parque Natural de Peñalara. Se trata de una especie en peligro de extinción y en cuya recuperación viene trabajando la Comunidad de Madrid desde hace más de una década. Leer más.





El comercio mundial de ranas toro, a las que se cría como alimento en Suramérica y otras regiones, está propagando un hongo mortal que está mermando las poblaciones de anfibios en todo el mundo a un ritmo alarmante, según un estudio de la Universidad de Michigan. Leer más.
La Salamandra rabilarga (Chioglossa lusitanica) es un urodelo endémico del norte de Portugal, Galicia y Asturias. Además, está citada de Las Médulas, municipio de Borrenes (León) y en la cuenca del río Urdón, municipio de Cillorigo de Liébana (Cantabria), ambas localidades muy cerca del límite con Galicia y Asturias, respectivamente. Leer más.
Scientists already know that the tiny hairs on geckos’ toe pads enable them to cling, like Velcro, to vertical surfaces. Now, University of Akron researchers are unfolding clues to the reptiles’ gripping power in wet conditions in order to create a synthetic adhesive that sticks when moist or on wet surfaces. Leer más.
Esta semana el número de especies conocidas de anfibios en el planeta llegó a 7000.Leer más.