Ayer por la tarde, Barracuda participó en un importante operativo de rescate de anfibios en dos aljibes en la zona del Valle del Huerva en los que el sábado se comprobó la presencia de sapos adultos atrapados. Leer más.





Este habitante de pilares, regatos, fuentes y albercas viejas, es un anfibio urodelo (con cola) de pequeño tamaño, de aspecto esbelto y redondeado. La cabeza es más larga que ancha, con el morro redondeado y los ojos pequeños y prominentes, presentando el iris un color dorado. Leer más.
Amphibian populations around the world are threatened by an emerging infectious pathogen, the chytrid fungus Batrachochytrium dendrobatidis (Bd). How can a fungal skin infection kill such a broad range of amphibian hosts? And do different host species have a similar response to Bd infection? Here, we use a genomics approach to understand the genetic response of multiple susceptible frog species to Bd infection. We characterize the transcriptomes of two closely related endangered frog species (Rana muscosa and Rana sierrae) and analyse whole genome expression profiles from frogs in controlled Bd infection experiments. Leer más.
Many farmers have stopped keeping manure heaps on their land, and snakes that rely on these piles of dung for nesting sites could suffer, scientists report in Biodiversity and Conservation. Leer más.
La isla de Bioko sigue siendo un paraíso natural para las especies animales y vegetales que allí residen y para los científicos que las estudian. El Programa de Protección de la Biodiversidad de Bioko, en coordinación con la Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial, presenta los resultados de sus más recientes estudios sobre la existencia de, al menos, cuatro nuevas especies de anfibios, algunas realmente sorprendentes. Bioko es una especie de “arca de los anfibios” para la conservación de África Occidental. Leer más.