Se encuentra presente de manera frecuente en gran parte de Aragón, aunque de forma dispersa, tanto en zonas naturales como en el interior de gran parte de las poblaciones. Leer más.





Poco a poco las administraciones y los particulares toman conciencia de la importancia de los anfibios para el ecosistema, por tal motivo existen ya proyectos de construcción, recuperación y adaptación de puntos acuáticos para la reproducción de estos animales. Esta es a nivel particular mi pequeña aportación en ese sentido, la creación de dos zonas acuáticas en el año 2007 en la zona del Cortijo de Prado Peñón (Sierra de Cazorla). Leer más.
Catalogada en su día por la Dirección General de Conservación de la Naturaleza, como una de las áreas importantes de Anfibios y Reptiles de España, en estas sierras podemos encontrar 12 especies de anfibios y 21 de reptiles. Leer más.
>La Sociedad Herpetológica Valenciana (So.He.Va.) está organizando, para el próximo 14 de Julio, el I Seminario de medicina veterinaria de reptiles, que se celebrará en el Centro Cultural de Picanya. Leer más.
Los investigadores responsables de la excavación, del Instituto Catalán de Paleontología Miquel Crusafont, del Museo de la Conca Dellà y de la Universidad Autónoma de Barcelona, han bautizado esta nueva especie como Polysternon isonae, en reconocimiento al municipio de Isona i Conca Dellà, en el Pallars Jussà, donde se han encontrado los restos fósiles. Leer más.