Un total de 40 expertos en reptiles se reunieron en nuestro país para conocer la situación de estos animales en la región. Ellos aseguran que cada vez son menos. Leer más.





La Asociación Cultural Ecolóxica Ridimoas ha intervenido por primera vez para evitar la desaparición de toda una generación de la salamandra gallaica, que habita en las partes altas del monte propiedad de la entidad. Leer más.
Los anfibios del Parque Natural de las Hoces del Río Riaza comienzan a mostrar signos de recuperación en alguna de las seis charcas puestas a punto por WWF, junto a un grupo de voluntarios y con el apoyo de Obra Social CatalunyaCaixa. Este grupo faunístico es el más amenazado del planeta y la degradación de su hábitat parece ser su mayor amenaza. Leer más.
Importantes sociedades científicas de nuestro país (Asociación española de Entomología, Asociación Herpetológica Española, Grupo Especialista en Invasiones Biológicas, Sociedad Española de Biología Evolutiva, Sociedad Española para la Conservación y Estudio de los Mamíferos y la Sociedad Ibérica de Ictiología) y un amplio grupo de más de 100 destacados investigadores han suscrito un manifiesto, elaborado por el Comité Científico de SEO/BirdLife, sobre la grave amenaza que suponen las especies exóticas invasoras para la biodiversidad. Leer más.
Coincidiendo, el próximo lunes 21 de mayo, con los 20 años de la aprobación de la Directiva Hábitat, Ecologistas en Acción denuncia el continuado incumplimiento de dicha Directiva por parte de las Comunidades Autónomas, quienes están permitiendo el continuo deterioro de la Red Natura 2000. Leer más.