logo

Para investigar esto, un numeroso equipo de científicos de España, México, Portugal, Dinamarca, Australia, Sudáfrica y varias universidades canadienses, realizaron pruebas para evaluar el papel de la temperatura como factor limitante para el rango de espacios potenciales de una especie. Compararon los hábitats actuales de 460 tipos de animales de sangre fría con las áreas y temperaturas donde potencialmente podrían residir en función de su tolerancia a la temperatura. Leer más.

https://www.infobae.com/new-resizer/XI_fVktnGQmKYZk7g3APrSrOlss=/1440x810/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CECCZ74LUBBRHPI4DS57SWRSRM.jpg

La primera pista sobre la presencia de la especie en Cabo de Gata nos la dio el hallazgo casual del herpetólogo aficionado Gabriel Martínez de Mármol quien, en octubre de 2020 y tras descender al interior de un aljibe abandonado con el fin de rescatar una culebra bastarda adulta que había caído al interior quedando atrapada, encontró además de la culebra, un individuo de sapillo moteado. Leer más.

https://cabodegata.net/wp-content/uploads/2023/11/eco26-19a-1.jpg