En esta entrada quiero hablaros de la desaparición de un conjunto de charcas temporales que albergaban varias poblaciones de Pelobates cultripes, Bufo (epidalea) calamita y Pleurodeles waltl. Desde hace unos 20 años me he estado acercando a este conjunto de charcas para quedarme atónito con una de las mayores concentraciones de sapo de espuelas y sapo corredor en la comarca de Toro. Leer más.





Biodiversidad Virtual y la Asociacion Herpetologica Española quieren conmemorar este dia con un «Maratón fotográfico anfibio». Durante el fin de semana del 28 y 29 de abril, se subiran todas las imagenes posibles de anfibios captadas por los usuarios de BV (también fotos hechas con anterioridad). Se premiara al usuario que suba un mayor numero de especies, y al usuario que suba una mayor cantidad de imagenes de anfibios. Leer más.
Dos nuevos dinosaurios con cuernos han recibido nombres científicos, gracias a un meticuloso análisis de fósiles recolectados en Alberta, Canadá. Las nuevas especies, Unescoceratops koppelhusae y Gryphoceratops morrisoni, son herbívoros que vivieron durante el tramo final de período Cretácico, hace entre 75 y 83 millones de años atrás. Leer más.
Aquest dimecres 25 d’abril, tenim una molt interessant conferència a l’aula 2 del Museu Blau – Museu de Ciències Naturals de Barcelona (Placa Leonardo da Vinci 4-5, 08019 Barcelona – Fòrum), a les 19,30h. Títol: “Sargantanes de colors. Un estudi objectiu de la coloració dels lacèrtids”. A càrrec de: Guilem Pérez i de Lanuza. Laboratori d’Etologia. Institut Cavanilles de Biodiversitat i Biologia Evolutiva. Universitat de Valencia. Ir al enlace.
El objetivo de la exposición «Biodiversidad» es dar a conocer el concepto de biodiversidad y sensibilizar a los visitantes acerca de su importancia y la necesidad de su conservación. En total han colaborado en la muestra más de una docena de científicos del Museo Nacional de Ciencias Naturales. Leer más.