Llegaron a España a centenares durante los años en los que nadie se planteaba el riesgo de las especies invasoras. Parecían inofensivas, decoraban los estanques y hacían felices a los niños. En la actualidad, los galápagos de Florida, nombre genérico por el que se conocen popularmente a distintas especies— en especial la Trachemys scripta—, se han extendido por todas las zonas húmedas valencianas, donde encuentran un hábitat ideal para vivir y reproducirse… a miles. Leer más.





Biólogos, veterinarios y expertos en la cría y mantenimiento de especies venenosas se darán cita en este ciclo, que contará con la presencia de Valerie C. Clark, herpetóloga investigadora de la National Geographic Society. Leer más.
Hasta la umbría de la Sierra de Cantabria llegan las ranas ágiles (Rana dalmatina) más meridionales del oeste de Europa. Por muy poquito, veinte kilómetros escasos, su distribución no alcanza las tierras riojanas. Leer más.
Con motivo de su próxima apertura en La Coruña, Jungle World necesita incorporar a su plantilla un monitor/a para la actividad «Ciencia divertida», que consistirá en enseñar diversas modalidades de ciencias (física, química, biología, astronomía…) a niños de entre 6 y 12 años mediante la experimentación práctica y la propuesta de actividades lúdicas y entretenidas. Leer más.