logo

Unos meses antes de que iniciara el 2008, declarado Año de la Rana como parte de la campaña internacional por la conservación de estos animales, un grupo de científicos cubanos encontraron a un sapito de la especie Bufolonginasus con atípico deterioro físico, en el Parque Nacional Topes de Collantes, en Sancti Spíritus. Leer más.

Este proyecto consiste en realizar visitas a zonas húmedas de la isla (charcas, presas, barrancos) donde se conozca de la presencia de anfibios, en esas visitas se realizará una caracterización del hábitat y se capturarán  ejemplares para la toma de datos biométricos. A la larga se obtendrán datos que tras su análisis servirán para conocer más sobre este grupo zoológico y su hábitat. Leer más.

La distribución de la biodiversidad en los anfibios a partir del paralelo 37°N está sujeta a los efectos de la última gran glaciación que tuvo lugar hace 21.000 años, según revela una investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). El trabajo muestra que este eje latitudinal actúa como punto de inflexión en el patrón de su distribución. Leer más.