Gracias a la aplicación de modelos de distribución se ha conseguido no solo una mayor precisión en cuanto a la localización de las poblaciones del escaso galápago europeo en Málaga. Además se han encontrado nuevas poblaciones de la especie en la provincia que amplían su distribución conocida en Andalucía. Leer más.





Hace unos días me puse a meditar sobre mis andanzas en el mundillo del medio ambiente y los trabajos que había realizado hasta hoy. Seguro que vosotros, como yo, tenéis un mayor o menos grado de conocimiento y experiencia en medio ambiente, pero… ¿realmente sabemos lo más básico del medio ambiente? Una práctica muy habitual en nuestro estilo de vida es empezar la casa por el tejado, y creo que en el ámbito laboral y formativo también se da este fenómeno. Y es éste fenómeno el que me ha inspirado a redactar esto. Leer más.
Rehabilitación del sapo partero común. Preparación y liberación de ejemplares en las lagunas realizadas a lo largo de la semana. Información sobre el sapo partero común. Ver todas las actividades.
La Balsa de la Pedrosa fue un punto de agua, en el que los ganados abrevaban y lógicamente la vegetación palustre no existía, se la comían, los animales. Leer más.
Una vez dejada atrás la «ola de frío siberiano» -antes lo llamábanos invierno-, uno puede comenzar a apreciar cierto movimiento en el campo. Poco a poco los anfibios acuden a los lugares de reproducción (siempre y cuando no estén secos) y las lagartijas van tomando posiciones en sus lugares de asoleamiento. Leer más.