Las nuevas especies se encontraron a 2.900 metros de altitud sobre el nivel del mar, en un pequeño arroyo de bosques de La Enramada, en Azuay. Leer más.
Las nuevas especies se encontraron a 2.900 metros de altitud sobre el nivel del mar, en un pequeño arroyo de bosques de La Enramada, en Azuay. Leer más.
Horari d’inici: 17.30 h. Horari complet: De 17.30 a 21 h. Lloc: Parc del Castell de Montesquiu. Montesquiu. Organitzadors: Parc del Castell de Montesquiu i Consorci del Ter. Col·labora el Museu del Ter . Telèfon: 663 708 210. A/e: p.montesquiu.bisaura@diba.cat.
Públic a qui va dirigida l’activitat: General. Preu: menors de 12 anys, gratuït / 3,5 € adults.
On viuen els amfibis del nostre entorn? Què podem fer per observar-los? Farem una sortida per resoldre aquests dubtes tot aprenent a identificar-los i conèixer els llocs idonis on veure’ls dins l’espai natural del Parc. Taller a càrrec de Fernando Loras Ortí, herpetòleg. Leer más.
Se trata de las ranas coquí, cuyo nombre obedece a las dos notas que caracterizan su canto, que se escucha a lo largo de la isla cada noche cuando los machos lo entonan para marcar su territorio y alertar a sus rivales. Además de croar de forma más aguda, estos animales han experimentado una reducción de su tamaño debido al alza de las temperaturas. Leer más.
El libro ‘Los dinosaurios de Soria y otra fauna prehistórica’, editado por la Diputación de Soria y escrito por la familia Meijide-Fuentes, compendia la riqueza patrimonial en esta área a través de una extensa obra de divulgación científica. Leer más.
Charla sobre la problemática de las especies exóticas invasoras en las poblaciones de anfibios y reptiles. Conferenciante: Enrique Ayllón. Domingo 14 de mayo a las 11 horas en: CEA El Campillo. Rivas Vaciamadrid.