Naturalistas zamoranos alertan de los «graves» efectos del calentamiento en la provincia y piden a los ciudadanos que «reduzcan» la contaminación. Leer más.





Nuestro trabajo de campo, impulsado desde la Asociación Herpetológica Española, se pudo dirigir por tanto a buscar aquellas poblaciones con problemas de conservación y a identificar los puntos de actuación prioritarios. Una vez recopilada toda la información, antigua y reciente, se diseñó un plan de actuación para llevar a cabo en los cuatro años siguientes. Leer más.
En 1877 Eduard Boscà revolucionaba la zoología en nuesto país. Después de trece años de trabajo, publicaba la primera versión del Catálogo de los reptiles y anfibios observados en España, Portugal e Islas Baleares. Además de la innovación de su carácter nacional, sería el primer estudio herpetológico del archipiélago. Una investigación pionera a la que seis años más tarde sumaría la descripción de una nueva especie: la lagartija Podarcis pityusensis. Leer más.
Rana patilarga (Rana iberica, Boulenger, 1879). Leer más.
This book covers the herpetofauna of Armenia and its neighboring republic of Nagorno-Karabakh, situated in the mountainous South Caucasus between the Black and Caspian seas, and surrounded by Georgia, Azerbaijan, Iran, and Turkey. Leer más.