Miembros de ANSE participaron el pasado sábado en un censo de camaleones organizado por la asociación Ardeidas en colaboración con la Dirección General de Medio Ambiente. Durante los muestreos se localizaron un elevado número de ejemplares juveniles (nacidos a finales de este verano), así como adultos (tanto machos como hembras nacidos años anteriores). Leer más.





Voluntarios de la Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE), con el apoyo económico del programa VOLCAM de Caja Mediterráneo (CAM), han evaluado la biodiversidad de las islas del sureste ibérico. La flora, los reptiles y los invertebrados (hormigas y moluscos terrestres) han sido los grupos biológicos objeto de seguimiento. Leer más.
El 30% de los anfibios se encuentran en situación de amenaza y los agentes principales de riesgo son más agudos en las zonas de mayor diversidad. Estos factores se presentan en muchas ocasiones de manera conjunta, lo que puede disminuir las poblaciones más rápido de lo que se estimaba hasta ahora. Así lo indica un nuevo estudio internacional en el que participa el Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC). Leer más.
Los científicos saben desde hace mucho tiempo que los anfibios sufren la amenaza de hongos letales, el cambio climático y la reducción de su hábitat. En el estudio publicado el miércoles en la edición electrónica de la revista Nature, modelos informáticos proyectan que en unos 70 años esas amenazas se extenderán y ninguna parte del mundo quedará inmune. Leer más.
Refleja el estado y tendencias del patrimonio natural y sus cambios más relevantes; permitiendo evaluar las políticas e instrumentos de conservación adoptados. Leer más.