Conocida anteriormente como subespecie de Leptotyphlops macrorhynchus (Hahn & Wallach, 1998), fue elevada a especie en 2002 (Trapé, 2002) y se ha incluido en el género Myriopholis en 2009 (Adalsteinsson et al., 2009). Leer más.





Los técnicos de la Fundación CRAM se han desplazado hasta la localidad gerundense de l’Estartit después de recibir un aviso desde las oficinas del parque natural de les Illes Medes donde se informaba de la situación; una embarcación de recreo que se encontraba en la zona ha recogido una tortuga boba en aguas próximas a la población costera. Leer más.
Iberolacerta de tamaño medio, de 52 mm (machos) a 55 mm (hembras), con el dorso de color grisáceo o grisáceo-parduzco, nunca marrón como en I. aurelioi, con dos líneas oscuras a lo largo del dorso. Partes inferiores siempre blancas (blanco hueso), con pocas manchas oscuras. Puntos azules en las ventrales externas muy raros. Leer más.
Acaba de salir el: Volume 6, Issue 2 (August 2011). Leer más.
Hay una serie de ecosistemas, como pueden ser los bosques o las riberas, que por lo general llaman más la atención del naturalista a la hora de buscar especies faunísticas para fotografiar. Leer más.