Iberolacerta de tamaño medio, de 52 mm (machos) a 55 mm (hembras), con el dorso de color grisáceo o grisáceo-parduzco, nunca marrón como en I. aurelioi, con dos líneas oscuras a lo largo del dorso. Partes inferiores siempre blancas (blanco hueso), con pocas manchas oscuras. Puntos azules en las ventrales externas muy raros. Leer más.





Acaba de salir el: Volume 6, Issue 2 (August 2011). Leer más.
Hay una serie de ecosistemas, como pueden ser los bosques o las riberas, que por lo general llaman más la atención del naturalista a la hora de buscar especies faunísticas para fotografiar. Leer más.
La Consejería de Presidencia, a través de la Dirección General de Medio Ambiente, ha restaurado el hábitat degradado del entorno de la Sierra de Revolcadores, en el término municipal de Moratalla, con el fin de mejorar la conservación del importante patrimonio natural y la biodiversidad de la zona, según han informado fuentes del Gobierno regional en un comunicado. Leer más.
Un inventario realizado por biólogos de la Universidad Nacional, en el complejo cenagoso de Zapatosa, entre los departamentos del Magdalena y Cesar, descubrió que existen 22 especies de anfibios y 48 de reptiles. Leer más.