Most of the world’s «missing» or undiscovered species live in regions already identified by scientists as conservation priorities, according to a new study published in the journal Proceedings of the National Academy of Sciences. Leer más.





Los galápagos serán puestos en libertad por voluntarios que han participado en los talleres en el mayor seguimiento del galápago europeo en humedales valencianos. Leer más.
El lagarto de Gran Canaria (Gallotia stehlini) es una especie endémica de la Isla de Gran Canaria. Es el mayor de los lagartos de Canarias, alcanzando hasta los 80 cm. de longitud, por lo que también se le conoce como lagarto Gigante de Gran Canaria. Además, esta presente en la Isla de La Palma y en al menos dos puntos del litoral oriental de Fuerteventura pero estas poblaciones, demográficamente viables, han tenido su origen en introducciones ocurridas a lo largo del último siglo. Leer más.
La rana bermeja (Rana temporaria) es una especie de anfibio anuro de la familia Ranidae. Es común en Europa y el noroeste de Asia. Vive en lugares húmedos, pasa gran parte de su vida adulta en la tierra, y vuelve al agua sólo para escapar cuando la atacan y para reproducirse. Se reproducen en primavera. Los machos llaman a las hembras con un particular croar, parecido a un gruñido, y tras el apareamiento las hembras ponen grupos flotantes de miles de huevos. Leer más.
La rana patilarga (Rana iberica) es una pequeña rana roja, del grupo de Rana temporaria. Se alimenta de presas terrestres, principalmente insectos y arañas. Leer más.