Alcanza los 15 o 16 cm de longitud. Su coloración verde le distingue de otros tritones europeos. Durante la época de cría, el verde se torna más vivo y el macho adquiere una gran cresta dorsal salpicada por listas verticales blancas, negras y naranjas. Las larvas son relativamente grandes, con las branquias rojizas y los dedos delgados y largos. La hembra (ilustración) tiene una raya central anaranjada en el dorso, aunque también se puede apreciar en larvas muy maduras y en ejemplares jóvenes que ya hayan realizado la metamorfosis. Leer más.





Al contrario de lo que sucede con los urodelos, sabemos relativamente poco sobre el uso del campo magnético terrestre para la orientación en anuros. Algunos estudios (Sinsch, 1987, 1990, 1992) han mostrado que el campo geomagnético juega un papel en la orientación hacia los medios reproductores en Bufo bufo, B. calamita y B. spinulosus; sin embargo, estos estudios no fueron capaces de determinar si el campo magnético estaba implicado en el mapa o en el compás utilizado por los sapos. Leer más.
Research published recently in PLoS ONE delivers new insight about rapid toxin evolution in venomous snakes: pitvipers such as rattlesnakes may be engaged in an arms race with opossums, a group of snake-eating American marsupials. Leer más.
Tan solo el 9,4% de las especies animales con peor estado de conservación poseen al menos un plan de actuación en alguna parte de su área de distribución». El resto, es decir la gran mayoría, no tiene ninguno, según revela el informe Biodiversidad 2010. Leer más.
Exceptionally preserved fossils of insect cocoons have allowed researchers in Argentina to describe how wasps played an important role in food webs devoted to consuming rotting dinosaur eggs. The research is published in the scientific journal Palaeontology. Leer más.