logo

El ayuntamiento de Orduña ha firmado un acuerdo con la Sociedad de Ciencias Aranzadi, para desarrollar un proyecto para recuperar la población de rana ágil («Rana dalmatina») en el municipio.

En virtud de ese convenio, Aranzadi gestionará una parcela en Larrinzar en la que se restaurarán los hábitats acuáticos y terrestres para favorecer la supervivencia de este anfibio. La concesión tendrá una duración de diez años y no supondrá gasto alguno para las arcas municipales, según ha dado a conocer el Consistorio. Leer más.

n los últimos diez años, los científicos han descubierto más de 615 nuevas especies en Madagascar, la cuarta isla más grande del mundo donde el 70% de las especies son únicas en el mundo. El informe, publicado hoy por WWF, recopila los descubrimientos de 69 anfibios, 61 reptiles, 42 invertebrados, 385 plantas, y 40 mamíferos, entre ellos el primate más pequeño del mundo. Leer más.

Este camaleón (calumma crypticum) es una de las más de 600 especies descubiertas en la última década en Madagascar, según destaca el informe «La Isla del Tesoro, Nueva Biodiversidad en Masgascar», publicado por el Fondo Mundial para la Naturaleza, WWF por sus siglas en inglés. El estudio advierte que muchas de estas especies están en peligro debido a la destrucción del bosque en la isla al sureste de África. Ir a la galería.