Un team di ricercatori europei ha scoperto che i serpenti di oggi si sono evoluti da una lucertola terrestre e non da una lucertola che viveva negli oceani. Leer más.





En los últimos doce meses, 914 especies han sido añadidas a la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Ahora, más de 19 mil especies están clasificadas en tres categorías: vulnerables, amenazadas y en peligro crítico. En cuestión de diez años, unas 8.219 han ingresado esta lista. Y aunque los números parecen ya de por sí dramáticos, lo cierto es que de las 2 millones de especies en promedio que la ciencia ha descrito, la UICN apenas ha podido evaluar 3%. Leer más.
El viernes 17 de junio tendrá lugar en el CADA la presentación del libro “Flora y Fauna de los Ríos Mediterráneos” de José Luis Cantó. La guía constituye una herramienta básica para el conocimiento de la vegetación y de invertebrados, peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos que habitan en la ribera. Leer más.
Las especies que han utilizado hasta el momento la balsa son el sapo corredor en un 70%, el sapo común en un 20% y la rana común en un 10%. Leer más.
onvocante: Ministerio de Ciencia e InnovaciónTipo: Concurso-Oposición – Tipo Acceso: Acceso libre. Grupo: GRUPO-D – Personal: Funcionario/a. Leer más.