logo

El Sapo Partero Bético es un anfibio pequeño, descrito recientemente como especie propia de las sierras Béticas (del sur peninsular) a partir de los que hasta ahora habían sido considerados Sapos Parteros Comunes. Es muy parecido a éste exteriormente, y su aspecto es también rechoncho, con prácticamente todos los caracteres identificativos similares al Común, salvo por la ausencia de las manchas anaranjadas del tamaño de puntitos pequeños. Aunque desde un punto de vista genético parece estar más próximo al Sapillo Balear (Alytes muletensis). Leer más.

A Campanha “Charcos com Vida” pretende incentivar as entidades aderentes a descobrir, valorizar e investigar os charcos e a sua biodiversidade. Para tal, as entidades são convidadas a realizar um conjunto de actividades de exploração científica e pedagógica, que visam contribuir para o conhecimento da biodiversidade e importância destes habitats, bem como sensibilizar e mobilizar a comunidade escolar e local para a preservação dos charcos enquanto reservatórios de biodiversidade e laboratórios vivos. Leer más.

Rellenar una ficha por provincia donde el encuestado crea tener una idea clara sobre la situación actual y reciente de la especie (rellenando tantos formularios como se desee).

Indicar la especie evaluada. En el caso de provincias donde coincidan ambas especies (si se conocen claramente los límites y se tiene una opinión sobre ambas) rellenar una ficha para cada especie. En caso de no tener clara la realidad específica de la especie en la provincia, rellenar la ficha indicando Discoglossus sp.

Leer más.