logo

Ever since Darwin, biologists have recognized that life evolves. But in the past 25 years, some researchers have argued that certain organisms are better at evolving than others. Their genomes have a flexibility that lets them adapt effectively. The less evolvable species, by contrast, are too rigid to take advantage of new mutations or to find new solutions for survival. Leer más.

La Asociación participó en la reunión de coordinación del proyecto SARE (Seguimiento de Anfibios y Reptiles) desarrollado por la Asociación Herpetológica Española. La reunión tuvo lugar este fin de semana en el Museo de Ciencias Naturales de Madrid y asistieron los coordinadores de diferentes comunidades autónomas. ANSE viene coordinando los seguimientos en la Comunidad Valenciana y en la Región de Murcia. Actualmente, en la Región de Murcia son objeto de seguimiento 8 cuadrículas (3 de anfibios y 5 de reptiles).

Leer más.

La historia de Diego contrasta con la del famoso «Solitario Jorge», tortuga gigante única en su especie, que no ha logrado tener descendencia a pesar de múltiples esfuerzos por parte de investigadores.

Diego corresponde a la especie Geochelone Hoodensis, de la isla Española, parte del archipiélago de Galápagos. En 1977, esta tortuga retornó a las islas Galápagos proveniente del zoológico de San Diego, California, y de ahí su nombre.

A su arribo, Diego se integró en un grupo de dos tortugas machos y 12 hembras, que, al ser los únicos sobrevivientes de su especie, fueron conducidos al Parque Nacional Galápagos (PNG), en la isla Santa Cruz.

LEER MÁS.